Haien buruak politikaritzat duten batzuk inolako lotsarik gabe esaten dutena entzun edo irakurtzen dugunean, auzo-lotsa sentitzen dugu. Carlos Urquijo bezalako pertsonaia batek lortu duen ospea lortzeko erak argi erakusten du obsesioa eta mendekurako grina direla Euskal Herrian PPren jarrera definitzen duten santu-zeinuak. Eta Euskal Herrian diogu, Urquijoren asmo bakarra Ezker Abertzaleari ahalik eta min handiena egitea dela dirudien arren, udaletxeetan Espainiako bandera jarrarazteko obsesioa edo jaietako programak edo telebistakoak kontrolatzeko nahia Ezker Abertzalea baino urrunago doazelako eta tartean hartzen dituelako Ezker Abertzalearekin identifikatzen ez diren eremuak, erakundeak edo pertsonak.
Baina indibiduo hori protagonistatzat dituen guztian funtsezko bi alderdi daude. Lehenengoa, frankismoaren garaiko gobernadore zibilaren ordezkoa den “Gobernuaren ordezkaria” izeneko irudia dela, eta, Franco bizirik zegoenean bezala, orain ere erakunde antidemokratiko bat da. Urquijok ez dauka inolako zilegitasunik politikan aritzeko, eta are gutxiago hauteskundeetan herritarren babesa jaso duten gehiengoen ekimen politikoak gelditu edo oztopatzeko. Bigarren alderdia da bere “lana” justifikatzeko erabiltzen dituen argudioak: edo biktimen izenean aritzen da edo Espainiaren batasuna erabiltzen du argudio gisa, Konstituzioan oinarrituta (lehen diktaduran oinarrituta egiten zuten bezala).
Baina aurreko guztia gorabehera, eta Madriletik izugarrizko babesa izan arren, euskal gizartean oso gutxi dira Urquijoren benetako helburuen gainean zalantza-izpiren bat dutenak. Haren helburu bakarra da probokatzea eta oztopoak jartzea.
Agian aspalditik ezaguna delako eta horrek mina oraindik handiagoa izatea eragin duelako, baina Pablo Gorostiagarekin erakutsi duten krudelkeria izugarria izan da. Emaztea hil aurretik, harekin egoteko aukera ukatzea Estatu ahul eta beldurbera bat definitzen duen gertaera bat da bazekitelako Pablo bezalako pertsonek maitasuna eta adeitasuna sortzen dutela herritarrengan. Ez da gauza bera gertatzen bere auzokide Carlos Urquijorekin. Eta badakite maitasun eta adeitasun hori presoei eta senideei ere aplikatu ahal zaiela eta horregatik ez dituzten nahi argazkiak, omenaldiak... Hau da, haien ezintasuna ezkutatzeko ahalegina baino ez dira jokabide horiek.
Hau guztia gertatzen den bitartean, PSOEk uko egin dio Eusko Legebiltzarreko Bakearen Ponentzian parte hartzeari, ponentzia horretan “zoru etiko” bateratu bat finkatu behar dela argudiatuta. Baina, zoru etikoaz ari direnean, Espainiako trantsizioaren oinarri izan zen horretaz ari dira? FragaIribarne presidente izan zuen horretaz? GAL sortzeko erabili zutenaz? Torturaren zigorgabetasunaren edo sakabanaketak eragindakoeraildakoen zoru etikoaz? ala Pablo Gorostiagarekiko jokabide ankerra justifikatzeko erabili dutenaz ari dira? Hobe egingo lukete gauzak nahasteari utziko baliote eta lehenbailehen egoera politiko eta sozial berrian kokatzeko ahalegina egingo balute.
Amaitzeko, besarkada bero bat helarazi nahi diogu Pablo Gorostiagari. Eskerrik asko, Pablo, bizi izan dituzun une gogor horietan erakutsi duzun adore eta duintasunagatik eta zure lagunen artean egoteak eragiten digun harrotasunagatik.
Urquijo y el suelo ético
Cuando se oye y lee lo que sin rubor dicen algunos personajes autodenominados políticos siente rubor y vergüenza ajena. La manera con que ha adquirido tanta notoriedad un personaje como Carlos Urquijo define claramente hasta que punto la obsesión y el ánimo de venganza son el santo y seña que define la posición del PP en Euskal Herria. Y digo Euskal Herria porque, a pesar de que pueda dar la sensación de que en el ánimo de Urquijo exista tan solo el objetivo de hacer el mayor daño posible a la Izquierda Abertzale, su obsesión por obligar a colocar la bandera española en los ayuntamientos o su control sobre los programas festivos o incluso televisivos supera y atañe a ámbitos, instituciones o personas que en absoluto son o se identifican con la Izquierda Abertzale.
Pero en todo esto que protagoniza el susodicho individuo existen dos cuestiones claves. La primera es que representa una figura denominada “Delegado del Gobierno” que viene a suceder a la del Gobernador Civil de la época franquista y que, al igual que con Franco en vida, también ahora representa a una institución antidemocrática. Urquijo no tiene legitimidad para participar en política y mucho menos para paralizar u obstaculizar iniciativas políticas de mayorías que si se han sometido al refrendo popular. Y la segunda cuestión es la relacionada con los argumentos en que se apoya para justificar su “trabajo”. O bien lo hace en el siempre recurrente y manido nombre de las víctimas o en el de la “venerable” unidad de España basada ahora en su Constitución y antes en la dictadura.
Pero con todo esto, más los impagables apoyos con que cuenta desde Madrid, en la sociedad vasca muy pocos y pocas tienen dudas ya sobre los verdaderos objetivos de Urquijo y aquello que representa, que no es otra cosa que provocar y poner trabas para retornar al pasado.
Quizá sea porque se le conoce desde hace ya tiempo y eso haga que la dimensión del dolor sea aun mayor si cabe, pero la crueldad con la que han tratado a Pablo Gorostiaga no tiene nombre. Negarle la posibilidad de ver y estar aunque sea unos instantes con su mujer antes de que falleciera, es un hecho que define a un Estado débil y temeroso a sabiendas del cariño y calor que personas como Pablo provocan en su pueblo a diferencia de su convecino Carlos Urquijo. Y saben que este cariño y calor es aplicable a la gran mayoría de presos y presas políticas y a familiares y por eso no quieren sus fotos, homenajes… en definitiva, se ensañan para ocultar su impotencia.
Mientras todo esto sucede, el PSOE se niega a tomar a parte en la Ponencia de Paz del Parlamento de Gasteiz justificando la necesidad de fijar dicha Ponencia en un “suelo ético” común. Pero cuando hablan de suelo ético, ¿se refieren al mismo en que se basó la Transición española? ¿En el mismo en el que fue Presidente Fraga Iribarne? ¿En el mismo en el que crearon los GAL? ¿En el mismo de la impunidad a la tortura, los muertos de la dispersión…? o ¿en el mismo en que han basado su trato inhumano hacia Pablo Gorostiaga? Más vale que dejaran de marear la perdiz y trataran de situarse cuanto antes ante el nuevo escenario político y social.
Y para finalizar queremos acabar con un sentido y caluroso abrazo para Pablo Gorostiaga. Gracias, Pablo, por la entereza y dignidad demostrada en estos durísimos momentos que te han tocado vivir y por el tremendo orgulloque sentimos por considerarnos uno más de tus muchos amigos y amigas.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario