Tras la ilegalización de todas las candidaturas de Abertzale Sozialistak, Jon Garayo se presentó a esas mismas elecciones municipales del 27 de mayo de 2007 como cabeza de lista en la candidatura de ANV de Arrankudiaga y Zollo, una de las 133 que fueron ilegalizadas.
1.- Siendo ANV un histórico partido vasco fundado en 1930, ¿creíais previsible su ilegalización o llegasteis a pensar que, a diferencia de Abertzale Sozialistak, podría ser respetada su historia y acabar estando presentes en el ayuntamiento?
Sí, como en otras ocasiones, se trataba de una decisión política que debían tomar en España y al final en el cara o cruz de aquellos volvimos a salir ilegales.
En la campaña yo era optimista y creo que quien más quien menos todos y todas los que andábamos en la salsa teníamos alguna esperanza de cambio, no podemos olvidar en que condiciones llevábamos la vida política y aquellas campañas, se detenía a centenares de personas, torturaban salvaje e impunemente a la gente, se dictaban condenas a perpetuidad, multiplicaban los controles, manipulaban la información y moldeaban las leyes para utilizarlas a su antojo, así que supongo que en aquel momento les interesaba hacernos desaparecer del panorama y lo hicieron. Elección tras elección han ido ilegalizando candidaturas y, en definitiva, personas que por haber sido candidatas en tal o cual lista quedaban descalificadas para otras candidaturas; para esto nos hablaban de contaminación de listas, de listas blancas y negras, siempre con el fin de callarnos y de que el miedo nos acabara derrotando, pero ¡lo tienen claro!
2.- Al igual que en el caso de “Adaxka” y a pesar de saberse que la candidatura era ilegal, lograsteis 204 votos ¿Qué mensaje trasladasteis a aquellos y aquellas que os depositaron su confianza?
La verdad es que fueron buenos resultados para la situación de apartheid en la que estábamos y eso es lo que trasladamos a la gente, que los resultados demostraban que lo estábamos haciendo bien y que teníamos que seguir trabajando así por el pueblo.
3.- ¿Ardua tarea la de ser oposición sin poder estar siquiera en el ayuntamiento, no?
La verdad es que fácil no ha sido. Teníamos claro que el trabajo de oposición debíamos hacerlo y, si no podía ser desde el propio ayuntamiento, lo haríamos desde la calle. Para empezar, creo que ya acertamos con la creación de Ezkurra allá por diciembre de 2003 y que esto nos ha ayudado a mantenernos activos e informados mensualmente durante todos estos años y que ha favorecido mucho también para llegar hasta donde estamos ahora ¿Cómo no?
Hemos trabajado por saber la opinión de vecinos y vecinas sobre los diferentes temas y problemáticas del pueblo y es lo que hemos ido plasmando en nuestras propuestas, críticas, comentarios y programas electorales.
4.- ¿Mantuvisteis algún tipo de encuentro o relación con el equipo de gobierno del PNV?
Sí, claro que sí. Mantuvimos dos o tres reuniones, entre medio creo recordar que hubo un final de tregua de ETA y esto cambio la posición del PNV; la junta local paso de aceptar nuestra propuesta para conformar el pleno a condición de que condenáramos la violencia y pidiéramos a ETA que dejara las armas, a decirnos en la 2ª reunión que la decisión la debía tomar su asamblea, la cual sería días después de la toma de posesión en el ayuntamiento, así que tomaron posesión de sus cargos y pasaron de nosotros/as. En definitiva, otra de esas maniobras a las que a la hora de las decisiones políticas nos tiene acostumbrados el PNV de este y otros pueblos.
5.- ¿Qué valoración haces tras la legalización de Sortu?
Claro está que positiva. Han sido demasiados años de supervivencia política y creo que se ha trabajado mucho y bien. Empezando por el debate dentro de la izquierda abertzale, pasando por el fin de la lucha armada y los logros de la coalición Bildu, para terminar en este nuevo proyecto político que es Sortu.
Ser legales era uno de los objetivos, pero queda mucho camino por delante y mucho trabajo por hacer.
Para terminar aprovecho para animar e invitar nuevamente a todas las personas que creáis en una Euskal Herria mejor e independiente a que participéis en este nuevo proyecto, a que aportéis vuestras ideas y opiniones para mejorar.
Eskerrik asko
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario