sábado, 31 de diciembre de 2011

ELKARRIZKETA

Gauzak aldatu egin dira Euskal Herrian. ETAk urrian egindako adierazpena eta gero, batzuk bakea lortuta dugula diote. Baina, hala da benetan? Ezin dute hori esan espetxeetan dauden euskal herritarrek eta haien senideek. Euskal presoei egunero ukatzen zaizkie oinarrizko eskubideak: isolamendua ezartzen zaie, kondena luzatzen diete, ez zaie osasun laguntza bermatzen, etxetik urrun daude… Eta haien senideek astero-astero arriskuan jartzen duten beren bizia, errepidean egin behar dituzten bidaia luzeen ondorioz.

Egoera horren aurrean, Ezkurra gaixotasun larria duen Txus Martin presoaren anaiarekin egon da, senideen iritzia ezagutu eta zabaltzeko.

1.- Egoera berri bat bizitzen ari gara Euskal Herrian, batez ere urritik hona. Hala ere, espetxeetako egoera ez da aldatu. Zelan ikusten duzue hori presoen senideek?

La verdad es que existe un gran abismo entre la nueva realidad política y social que vivimos en Euskal Herria y la que siguen “viviendo” los presos y las presas en las cárceles. Mientras que aquí cada día se abren o exploran más y mayores cauces de diálogo y entendimiento y en la calle se vive con ilusión el nuevo tiempo, en las cárceles se sigue ejerciendo prácticamente la misma presión que siempre. Sería absurdo por mi parte decir que en ninguna cárcel se notan ciertos cambios, pero el chantaje y la amenaza son la constante que vive la práctica totalidad de los presos vascos. Ese chantaje es aplicado también hacia los familiares que siguen teniendo que hacer miles de kilómetros todas las semanas, vivir el permanente riesgo de accidente, hacer frente al tremendo desembolso económico y continuar sufriendo la arbitrariedad y provocaciones de los carceleros.

2.- Batzuk pentsa dezakete tratamendu berezia eskatzen dela preso politikoentzat, baina legea betetzeko baino ez da eskatzen, ezta?

Así es. Hace pocas semanas tuve la oportunidad de estar con el Ararteko y en esencia fue eso mismo lo que le planteamos. Nadie pide nada que hoy mismo no puedan hacer aplicando sus propias leyes. Los enfermos incurables, los que han cumplido ¾ partes de su condena o aquellos a los que se ha castigado con la llamada “Doctrina Parot” deberían por ley estar en la calle. Y el resto en las cárceles cercanas a su lugar de residencia. Siempre ha sido así, pero cada día que pasa manteniendo esta situación ilegal e inhumana se refleja con mayor nitidez el régimen penitenciario de venganza que les aplican y la utilización política que hacen de ellos y de ellas.

3.- Zein da Txusen egoera gaur egun?

El juicio en la Audiencia Nacional, los diferentes traslados a manos de la Guardia Civil y los cambios de cárceles que sufrió hace pocas semanas fueron para él muy duros. Ahora, en la cárcel de Zaballa parece que mantiene cierta estabilidad, aunque, teniendo en cuenta que sufre una grave enfermedad de sintomatología psicótica, esto puede variar de hoy para mañana. Entre otras cosas, comparte celda con otro preso político atendiendo al protocolo para la prevención de suicidio. Al margen de que haya aspectos que han mejorado, no hay duda de que la enfermedad de mi hermano requiere un tratamiento y seguimiento estrictos y por supuesto en un entorno afectivo. Nada de esto puede darse en la cárcel y lo saben, pero la constante que han aplicado hasta ahora a los presos políticos enfermos ha sido la de ponerlos en libertad cuando prácticamente muy poco podía hacerse por ellos. Creo que no podemos seguir tolerando este un trato tan cruel e inhumano.

4.- Urtarrilaren 7an mobilizazio kolosal bat egin nahi da Bilbon. Zer esango zenieke Arrankudiaga eta Zolloko herritarrei?

Tal y como he dicho en la anterior pregunta, creo que hoy ya no existe ninguna excusa para no hacer algo que ayude a poner freno a la actual política penitenciaria. A los vecinos y a las vecinas de Arrankudiaga y Zollo les animaría a moverse en positivo, en clave de solución. Creo que algunas veces sería bueno apagar la televisión y la radio y pensar por nosotros mismos cómo aportar también en ese sentido y sin esperar a lo puedan hacer otros y otras por nosotros. Es tiempo de soluciones, de encuentros y acuerdos entre diferentes. Y al margen de partidismos, la movilización del día 7 en Bilbao puede ser la colosal razón de cada uno para exigir que los derechos de todos los presos políticos vascos sean respetados. Una colosal razón para vernos en Bilbao y seguir caminando frente al inmovilismo.

No hay comentarios: