
Hainbat urte pasatu dira lehenengo Ezkurra atera genuenetik. 2010. urtea amaitzear dago eta urtea agurtzeko modu bat Ezkurrak elkarrizketetan eskaini digunaren inguruko balantze bat egitea dela pentsatu dugu. Baina balantze hori egin aurretik, eskerrak eman nahi dizkiegu berriro ere elkarrizketa horietan parte hartu dutenei. Eta eskerrak eman nahi dizkiegu ere, jarrera kritiko batekin edo erabateko adostasunarekin, hilero-hilero Ezkurra irakurtzen duten guztiei.
Ezkurra apartheid politikoari aurre egiteko sortu zen, informazioa emateko, eta ez da isildu inoren iritzia. Bere deiak plazaratu nahi izan dituzten guztiek horretarako aukera izan dute, gutunen bidez, elkarrizketen bidez…, beti bakoitzak adierazi nahi zuena errespetatuta. Ezkurra ez du inoiz ezkutatu ezkerrekoa eta abertzalea dela, baina ozen eta harro esan dezakegu urte hauetan Ezkurrak ez dizkiola inori bere orriak itxi. Eta sarritan, Ezkurra bera izan da kontrako iritzietara hurbiltzeko ahalegina egin duena.
Pluraltasun faltak ezerezean uzten du demokratikotzat jotzen den edozein erakundek izan behar duen balioa. Ezkurra da askorentzat gure herrian gertatzen denari informazioa lortzeko aukera bakarra, eta eskerrak eman nahi dizkiegu haien babesa eskaini digutenei eta laguntza ekonomikoa eman digutenei. Egoera kontuan hartuta, badirudi 2011n panorama txarra izango dugula arlo ekonomikoan, baina itxaropena nagusituko dela gatazka konpontzeari dagokionez. Udal hauteskundeek, jakina, gure herrian hain beharrezkoak diren parte hartzea eta aldaketa sustatzeko bide bat zabal dezakete. Guk, gogo eta ilusio gehiagoz ekingo diogu urte berriari. Eskerrik asko!!!
Hauek dira 2010ean elkarrizketatu ditugunak:
- Urtarrilean, Jon Abrisketa. Zolloko gazte honek txerri-hilketan izan dituen bizipenak kontatu zizkigun. Gure tradizioak mantentzearen garrantzia nabarmendu zuen. Zolloko odolosteak Berakatz Egunekoak baino gozoagoak iruditzen zaizkio.
- Otsailean, Gonzalo, udaletxeko arkitektoa. Bere lanaz, arau subsidiarioetaz, ekipamenduetaz… hitz egin zigun. Oso gustura dago herrian. Indarra taldeko bazkidea da, eta kezkatuta dago garapenak dakartzan ondorioekin: kutsadura, zarata, trafikoa, etab.
- Martxoan, Joseba Olanda eta Unai Gorostizaga, Sokarri sokatira taldeko kideak. Mundu mailako txapelketan egon ziren eta horren balorazioa egin ziguten. Harrituta geratu ziren han egon ziren kirolari japoniarrekin eta Europan dagoen maila onarekin. Sokatira ez da soilik euskaldunona.
- Apirilean, Angel Mozas, Ugaoko Odol-emaileen Elkarteko koordinatzailea. Zolloko biztanle honek odola ematearen garrantziaz eta elkartearen dinamikaz hitz egin zigun. Arrankudiaga eta Zolloko datuak ere eman zizkigun. Gaur egun gure herrietan dagoen odol-emaile kopuru altua handitzeko deia egin zien herritarrei.
- Maiatzean, talla ikastaroko kideak (irakaslea eta 9 ikasle). Ikastaroan egindako lana, irakaslearen zeregina, bakoitzaren esperientzia... azaldu zizkiguten. Maiatzean egin zuten erakusketaz ere mintzatu ziren.
- Ekainean, fruta-dendako Angel eta Soraya. Gazte gaztetatik dabiltza fruta saltzen, herriz herri. Herri txikietako merkataritzaren garrantzia nabarmendu zuten, jendeak gehien erosten duena azaldu ziguten. Astean zehar, zabalik izaten dute plazako lonja.
- Uztailean, Mikel Idirin. Lasterketetan izan duen esperientzia kontatu zigun: krosean Bizkaiko eta Euskadiko txapelketak, Anbotoko Km Bertikala, mendiko Euskadiko Txapelketa… Otsanduri-Pagobakarra-Madalena-Zabale-Elizondo ibilbidea aukeratu zuen herrian korrika egiteko.
- Irailean, ETAk ekintza armaturik ez egiteko erabakia jakinarazteko egindako adierazpena atera eta gero, herriko zenbait auzokidek gai horren inguruan eta etorkizunaz zuten iritzia plazaratu zen.
- Urrian, Arranku-dendako Mari Jose. Denda zabaltzeko arrazoiak, zabaldu zutenetik izandako bilakaera, denda txikien garrantzia eta beste hainbat gauza azaldu zizkigun. Ateak zabalik ditu denda ezagutu nahi duten guztientzat.
- Azaroan, Garazi eta Aitana, Zolloko Jai Batzordeko kideak. Bi neska gazte hauek azaldutakoak argi utzi zuen jai herrikoien garrantzia: eskaintza zabala, Euskal Herriko txapelketa bat barne; jende asko jaietan; Zolloko jende guztiaren inplikazioa; autobus zerbitzua (gainezka)… Eta, jaietan, euskara nagusi.
Ha transcurrido ya un año más desde que Ezkurra nació y van XX. Finaliza el 2010 y creemos que una forma interesante de despedirnos del mismo podría ser haciendo un balance de lo que Ezkurra nos ha ofrecido a modo de entrevistas. Pero antes de realizar dicho balance creemos necesario, una vez más, agradecer la buena disposición de todos todas aquellas que han participado en las mismas. Pero también queremos sin duda extender nuestro agradecimiento a todas las personas que, tanto desde una posición crítica como desde la aprobación, nos seguís mes a mes. Ezkurra surgió como una herramienta contra el apartheid político con el objetivo de informar. Por lo tanto, este espacio nunca ha silenciado las ideas de nadie ni ha imposibilitado que todo aquel o aquella que lo quiera hacer pueda expresarse. Muy al contrario, unas veces mediante la carta, otras a través de la entrevista pero siempre respetando lo que cada cual ha querido transmitir. Ezkurra nunca ha ocultado su carácter abertzale y de izquierdas, pero podemos proclamar bien alto y con cierto orgullo que en todos estos años desde Ezkurra a nadie se le ha negado la voz. Es más, en bastantes casos y si el tema lo posibilitaba, ha sido Ezkurra la que ha hecho el esfuerzo de acercarse a voces contrapuestas. La falta de pluralidad y de contraste reduce al mínimo el valor que se le supone a cualquier institución considerada democrática. Sabemos que es por medio de Ezkurra como os enteráis o tenéis algún conocimiento sobre la mayoría de las cosas que suceden en nuestro pueblo y os agradecemos las múltiples muestras de apoyo, incluso la ayuda económica para continuar en esta línea y con este proyecto. Para el 2011 todo parece apuntar a que vamos a vivir en Euskal Herria un difícil panorama en lo económico pero esperanzador en lo referido a la resolución del conflicto, y por supuesto unas elecciones municipales que pueden abrir una ventana a la participación y al cambio tan necesario para nuestro pueblo. Nosotros, que no os quepa duda, vamos a afrontar este año con más ganas e ilusión si cabe incluso que cuando empezamos. Eskerrik asko!!! Estas son las personas que hemos entrevistado este año: - Enero, Jon Abrisketa. Este joven de Zollo nos contó su experiencia en la matanza del cerdo y recalcó la importancia de mantener las tradiciones. Las morcillas de Zollo le parecen más ricas que las del Día de Ajos. - Febrero, Gonzalo, arquitecto del ayuntamiento. Nos habló de su trabajo, de las normas subsidiarias, de los equipamientos. Está a gusto en nuestro pueblo. Es socio del Indarra y le preocupan las consecuencias negativas del desarrollo urbano (ruido, tráfico, contaminación). - Marzo, Joseba Olanda y Unai Gorostizaga, miembros de Sokarri (grupo de sokatira). Estuvieron en el campeonato del mundo y nos hicieron una valoración de su participación. Estaban impresionados con los deportistas japoneses y con el nivel europeo. La sokatira no es un deporte sólo de Euskal Herria. - Abril, Angel Mozas, coordinador de la Asociación de Donantes de Ugao-Miraballes. Nos habló de la importancia de la donación y de la dinámica de la asociación. También nos dio los datos de Arrankudiaga y Zolloko. Hizo un llamamiento para aumentar el número de donantes (número bastante alto ya ahora). - Mayo, personas de curso de talla. Nos explicaron lo que habían hecho en el curso, la función del profesor, la experiencia de cada cual… También nos hablaron de la exposición que hicieron en la plaza. - Junio, Angel y Soraya, de la lonja de fruta. Llevan muchos años vendiendo fruta y verduras en los mercados de los pueblos. Dan mucha importancia al comercio de los pueblos pequeños. Nos hablaron de lo que mas consume la gente. Les podemos encontrar en la lonja, frente a la iglesia. - Julio, Mikel Idirin. Nos habló de su experiencia en las carreras: cross, en los campeonatos de Bizkaia y Euskadi; Km vertical del Anboto; Campeonato de Euskadi de Montaña… Un recorrido para correr en Arrankudiaga: Otsanduri-Pagobakarra-Madalena-Zabale-Elizondo. - Septiembre; después de publicarse el comunicado de ETA, declarando su decisión unilateral de no llevar a cabo acciones armadas, en Ezkurra publicamos la opinión que diferentes personas del pueblo tenían sobre el comunicado y sobre el futuro. - Octubre, Mari Jose, de Arranku-denda. Nos explicó que es lo que le llevó a abrir la tienda, lo que ha pasado desde que abrieron, la importancia de las tiendas pequeñas, y muchas cosas más. Las puertas de la tienda están abiertas para todas las personas que quieran conocerla. - Noviembre, Garazi y Aitana, de la Comisión de Fiestas de Zolloko. Nos hablaron de la amplia oferta recogida en el programa (con campeonato de Euskal Herria incluido), de que hubo mucha gente, de la implicación de toda la gente de Zollo, del servicio de autobús (a tope)… Un claro ejemplo de fiestas populares y euskaldunes.Aurrera bolie!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario