sábado, 29 de enero de 2011

EAJ-ren KONPROMISOAK

Duela lau urte, EAJk konpromiso hauek plazaratu zituen gure herrian:

1. UDAL SAREA, UDALTALDE IBAIZABAL-NERVIÓN
Apostamos por el trabajo en equipo con los municipios de la comarca y de Euskadi para desarrollar nuestro Plan de Acción y la Agenda Local 21

Sarean sartuta dago
Baina herriak ezer gutxi daki horretaz.
Udaltalderen lokala jarriko da herrian. Herriak behar zuen lokala (ludoteka eta informatika gela jartzeko lokala alokatu egin da), oparitu egin dute, eta herriak ez du ezer jasoko horren truke. Eta, gainera, herritarrok ez dakigu bulegoa zergatik jarriko den Arrankudiagan eta zertarako izango den bulego hori.

El ayuntamiento está en Udaltalde. Pero, ¿qué sabe el pueblo sobre Udaltalde? Pronto inaugurarán en nuestro pueblo una oficina de Udaltalde, en un local que el pueblo necesitaba (han tenido que alquilar un local para la ludoteca y el aula de informática): han regalado ese local y el pueblo no recibirá nada a cambio. Y las vecinas y los vecinos no sabemos la razón para poner el local en Arrankudiaga, ni cuales son las funciones de dicha oficina.


2. COMUNICACIÓN
Nos comprometemos a promover la participación ciudadana mediante la convocatoria de FOROS que permitan a los vecinos recibir información del ayuntamiento, dar a conocer su opinión y debatir aquellos asuntos que más interesen a los vecinos (vivienda, agua y saneamiento, cultura, etc.)

Foro batzuk egin dira.
Bakearena, Jaurlaritzatik antolatuta zegoelako, Ibarretxeren estrategiaren barruan.
Uraren Foroan, EAJk barne deialdia egin zuen, asistentzia bermatzeko. Foro horretan ikuspuntu bakarra azaldu zen, Aldundiarena (Partzuergoan sartzearen aldekoa). Argi geratu zen helburua ez zela herritarren iritzia jasotzea.
Ez da etxebizitzari edo kulturari buruzko fororik ere. Kulturari dagokionez, bilerarik ere ez da egin herriko taldeekin (Gizarte, musika, eskola, Indarra, Kamaraka, jai batzordeekin...), eta oso inportantea da, elkarlanerako, praktikoak izateko, ekintzak ez bikoizteko, kultur eskaintza zabala eta koherentea emateko...
Udalak oso informazio gutxi jartzen du iragarki-oholetan. Sarritan, beste bide batzuetatik enteratzen gara herritarrok udalak erabaki duenaz: Aldizkari Ofizialetan, egunkarietan, zurrumurruen bidez… Jartzen den informazioa (aktak, ekintzen kartelak…), gainera, ez da ohol guztietan jartzen eta, batzuetan, eskasa izaten da (adibidez, ludoteka zabaldu zenean, ez zen ordutegirik jarri, ezta egutegirik ere).
Obrak egin direnean, ez da herritarren iritzia eskatu eta horrela egiten dira egiten diren bezala: frontoia akatsekin (neurriak ez ziren araututakoak), futbol-zelaia akatsekin, Garondoko tunela...
Herritarrok, oro har, ez daukagu plenoetara joateko aukerarik, lanorduetan egiten direlako.
Arau Subsidiarioak: behin-behinean onartu eta gero, zuzenketa batzuk egitera behartu zituzten eta foro baten azaldu zuten zuzendu beharrekoa. Aurretik, ez zuten egitasmoaren inolako erakusketarik edo jendaurrekorik egin. Legeak markatzen dituen alegazio epeak salbu.
HAU DA PARTE-HARTZEA SUSTATZEA ETA INFORMAZIOA EMATEA?

Se han hecho algunos foros. El de la paz, porque estaba organizado por el Gobierno Vasco, dentro de la estrategia de Ibarretxe. Foro del agua: El PNV hizo un llamamiento interno para garantizar la asistencia. En dicho foro se presentó un único planteamiento, el de la Diputación (a favor de entrar en el Consorcio). Quedó claro que el objetivo no era conocer la opinión del pueblo. No se ha hecho ningún foro sobre vivienda ni sobre cultura. Tampoco se ha hecho ninguna reunión con los grupos del pueblo (Gizarte, música, escuela, Indarra, Kamaraka, comisiones de fiestas...), aspecto imprescindible para el trabajo en común, y también desde un punto de vista práctico, para no repetir actividades, y garantizar una oferta amplia y coherente. En cuanto a la información municipal, es poca la información que pone el ayuntamiento en los tablones. Muchas veces vecinas y vecinos nos enteramos por la prensa, por el Boletín Oficial, por los rumores… La información que se pone (actas, carteles…), además, no se pone siempre en todos lo tablones y a veces no es completa (por ejemplo, en la información sobre la ludoteca no se hablaba de horarios ni de calendario). Cuando se han hecho obras, no se ha preguntado la opinión del pueblo, y así ha sido el resultado: un frontón que no tiene las dimensiones adecuadas, un campo de fútbol con fallos, un túnel en curva en Garondo... Los vecinos y las vecinas no tenemos posibilidad de participar en los plenos, ya que se hacen en horas laborables. Hicieron un foro para presentar las normas subsidiarias, más en concreto, para presentar las modificaciones que les habían obligado a hacer. Anteriormente, no habían presentado el proyecto a la gente; sólo han hecho lo establecido en la ley: el plazo de alegaciones.
¿ESTO ES POTENCIAR LA PARTICIPACIÓN E INFORMAR?

No hay comentarios: