martes, 30 de noviembre de 2010

IBERLANDAKO KANTXA

Lau urte pasatu dira Iberlandako kantxa estreinatu zenetik. Lekutan daude hasieran ezarritako arauak: giltzak, udaletxean, Batzokian edo Elexondo tabernan hartu behar ziren; erabiltzeko gehieneko denbora ordu eta erdikoa izango zela; erabiltzaileen artean herrian erroldatutako bat egon behar zela; udaletxean erreserba egiteko aukera ematen zen... Behin-behineko arauak zirela eta aldatu ahal zirela jartzen zuen udalak ateratako bandoan. El Correo egunkariak ere, horri buruzko notizia argitaratu zuen, erabilpen anitzeko kantxa zela, saskibaloirako, futbitorako... teniserako sarearekin eta ordezkoentzako aulkia eta harmaila bat ere bazituela. Eta alkatearen esanetan, arauak “arazoak saihesteko” ezartzen zirela argitaratu zen. Gaur egungo egoera, ordea, guztiz kontrakoa da: kantxa beti zabalik; edonork erabil dezake, herrikoa edo ez; argien kutxako atea apurtuta, denon eskura; teniserako sarea aspaldi desagertu zen; ordezkoen aulkia apurtuta; harmailak berdinez beterik eta zikin... Udalak jarritako bando horretan, argi ikusten zen ez zegoela inolako kudeaketa planik; nabaria zen inprobisatzen ari zirela. Martxan jarri, eta gero ikusi. Gerora, beste bi kirol azpiegitura berriztatu dira, frontoia eta futbol zelaia, eta Iberlandako kantxa bigarren plano batera pasatu da. Frontoia zabaldu zenean ere, erabiltzeko erreserbak udaletxean egin behar zirela arautu zen, egun jakinetan, eta prezio zehatz batzuk jarri zituen udalak. Hemen ere, araututakoa eta errealitatea ez datoz bat, kontrol gabeko giltzak daude, denek ez dute ordaintzen... Udalak ezagutzen du zein den erabilera erreala? Frontoiak ere, Iberlandako kantxaren bidea hartuko al du?

Han pasado cuatro años desde que se estrenó la cancha de Iberlanda. Lejos quedan ya las normas establecidas en un principio: las llaves se podían coger en el ayuntamiento, en el Batzoki o en el bar Elexondo; el máximo tiempo de uso, hora y media; entre las personas usuarias, una debía ser del pueblo; se podría reservar en el ayuntamiento… En el bando publicado por el ayuntamiento se decía que eran unas normas provisionales y que se podían cambiar. El periódico El Correo también recogió la noticia: cancha multiusos (baloncesto, futbito…), con red de tenis, banquillos y grada. El Correo publicó declaraciones del alcalde, en las que decía que las normas eran "para evitar problemas". La situación actual, sin embargo, es totalmente diferente: la cancha está siempre abierta; la puede usar cualquiera, sea o no del pueblo; la puerta del cuadro de luces está rota; la red de tenis desapareció hace tiempo; el banquillo está roto; las gradas, llenas de verdín y sucias… En el bando aquel del ayuntamiento era evidente que no existía ningún plan de gestión, es decir, que estaban improvisando. Primero, poner en marcha, y luego ya se verá. Después se han renovado dos infraestructuras deportivas: el frontón y el campo de fútbol, y la cancha pasó a un segundo plano. Cuando se abrió el frontón también se establecieron unas normas: había que reservar en el ayuntamiento; la reserva se podía hacer para días concretos, y estableció un precio. En este caso también lo establecido y la realidad son totalmente diferentes: hay llaves “incontroladas”, no todo el mundo paga… ¿Sabe el ayuntamiento cuál es el uso real del frontón? ¿Va a seguir el frontón el mismo camino que la cancha?

No hay comentarios: