
Joseba Olanda eta Unai Gorostizagari
sokatirako mundialean lehian aritu ostean !!
Diez años Unai y alguno más Joseba es el tiempo que llevan estos dos veteranos deportistas inmersos en el mundo de la sokatira. Durante todo este tiempo se han movido por infinidad de pueblos de Euskal Herria participando en diferentes campeonatos oficiales y obteniendo varios puestos de pódium. Este año, por primera vez, han participado en el campeonato mundial que se ha disputado en Italia (Cesenatico) representando a “Sokarri Herri Kirol Taldea” de Arrigorriaga.
¿No habéis tenido opción de disputar más mundiales hasta ahora?
U: Históricamente los equipos vascos si hemos disputado los mundiales de sokatira, bien sean sobre goma o sobre tierra. Pero a raíz de la polémica que hubo cuando las chicas de Sakana, después de ganar un mundial, sacaron ikurriñas en el pódium, se complicó bastante el tema. Por presiones políticas nos obligaron a representar a España y además las victorias irían acompañadas del himno español. Se tomó una decisión a nivel de la federación vasca de no volver hasta que por lo menos estuviéramos en la situación anterior. Y viendo el nivel que damos los vascos a este deporte, la “TWIF” (Federación Internacional de Sokatira) se bajó del burro y decidió dejarnos tirar como club, sin condicionantes. Otro tema es la competición por naciones en la que todavía no nos dejan tirar como Euskal Herria, pero tampoco nos obligan a representar a España. Como excepción están los equipos de Iparralde, que si han representado a Francia. Esta es la coyuntura actual y por eso este ha sido nuestro primer mundial.
Argitzeko zalantza bat; ez al da sokatira euskaldunen kirola soilik?
U:Inondik inora jeje. Batzuek horrela pentsatzen badute ere, kirol honek badu zaletasunik munduko hainbat herritan: Txina, Japonia, Ingalaterra, Irlanda, Eskozia, Suitza, Holanda eta abar. Herri hauetan, eta gehiagotan oraindik, sokatirako ligaxkak egiten dira urtero. Beraz, argi dago; ezin dezakegu esan geure kirol propioa denik .
¿Cuál es el proceso para participar en un mundial?
J: En los mundiales la asistencia a tirar como club es libre, pero generalmente pocos clubes que no den buen nivel suelen ir. Nosotros hemos acudido con un muy buen nivel y con unas pretensiones en el peso pequeño (560Kg) quedando séptimos de veinte.
¿Qué es lo que más os ha gustado de todo lo que habéis visto en Italia?

J: En cuanto a organización muy bien, muy profesional y mejor que en Euskal Herria. Comentaristas, TV RAI, inauguración y cierre con espectáculos gimnásticos, danzas, audiovisuales. En definitiva, una gozada, sobre todo de cara a la motivación de los deportistas. Por otro lado ha sido un encuentro con mucha gente diferente que ama la sokatira. Por ejemplo, con los japoneses hemos alucinado; en Japón tienen decenas de miles de fichas de deportistas que practican la sokatira y eso se ha visto reflejado en líneas de materiales que han llevado como zapatillas, camisetas, protecciones, gomas, cuerdas, todo especifico de sokatira y con marca. Es como si habláramos de botas de futbol Beckam. Impresionante también me resultó ver a los ingleses llegar todos trajeados y en su autobús particular. También hemos visto como, a nivel europeo sobre todo, la sokatira es como una religión. Es como una gran familia en la que en un mismo equipo se pueden ver padres e hijos o tíos y sobrinos y dando un nivelazo…
¿Y lo que menos?
J: La sensación de que tras tantos años compitiendo y a un alto nivel, no podamos competir como nación, como Euskal Herria. En esta coyuntura, a nivel económico también la situación es complicada. Las ayudas del Gobierno Vasco son inexistentes, mientras que si compitiéramos con la “roja” las ayudas serían cuantiosas.
Zer nolako prestaketa egin duzue?
U: Normalean Euskal Herriko Txapelketa azaroan hasten da eta urtearen arabera otsail-martxora arte irauten du. Aurten, mundiala otsaila bukaeran egin denez, denboraldia laburtu zaigu pittin bat. Kirol planifikazioari dagokionez, urte berezia izan da eta, errendimendu altu hori bilatu nahian edo, inoiz baino gehiago entrenatu dugu. Laburbilduz, esan daiteke astean 5-6 entrenamendu egin ditugula irailetik hasita mundialera arte. Sokako lan espezifikoaz gain, gimnasioan ibili gara eta batez ere korrika pilo egin dugu.
Eta Sokarri bezala helburuak bete dituzue?
J: La valoración ha sido positiva, aunque siempre te queda la cosa esa de que el rendimiento podía haber sido algo superior, pero, por juventud del equipo y por inexperiencia a nivel internacional, quizás no hemos llegado a nuestro 100%. Lo que si hemos conseguido sin duda alguna ha sido ilusionar a la plantilla y darle más vida al equipo para futuros eventos internacionales. ¡¡Un subidón!!
Nor arduratu da kostuetaz? Noizko hurrengoa?
U:Taldea eta kirolariok arduratu gara horretaz. Aurreko udan herri-kirolak egiten, kamiseta eta izerditakoak saltzen eta, noski, geure poltsikoetatik dirua jartzen. Arrigorriagako Udalak aurretik egondako beste nazioarteko txapelketetan dirua eman digu. Horregatik, oraingoan ere, zerbait jasoko dugulakoan gaude. Kirolariok jarri dugunaren zati bat behintzat berreskuratu ahal izateko. Patrozinioa lortuko bagenu!! Eta hurrengoa? Ba, bi urte barru seguruenik. Esperientzia itzela izan da eta sasoiak aguantatzen badu errepikatzeko prest egongo gara.

Indartsuen kirolaren fama daukazue; lodi bat ikusi eta "este sería bueno para sokatira"
J: Bueno, ese es un mito superado hace muchísimo tiempo. Hoy en día ningún “fortachón de tasca” sería capaz de aguantar ni un minuto en la cuerda. Cualquier equipo que quiera conseguir un buen nivel necesita muchos años de conjunción, una gran preparación física, capacidad de sufrimiento y una técnica exquisita. Esta es una de las razones por las que cualquier equipo de nueva creación, por muy buenos mimbres que tenga, se pase toda la temporada sin ganar ninguna tirada.
Bitxikeririk?
U: Begira; Joseba eta biok taldeko zaharrenak gara. Beste kirolari gehienak 30 urtetik azpitik daude; taldeko bataz bestekoa 26-27 urtekoa da. Beno, bitxikeria da Europatik bereziki oso talde zaharrak ikusi ditugula lehiatzen. Geurea gazteenetariko bat izan da, seguru. Ingalaterrak, hain zuzen ere, bai klub bezala eta nazio modura baita, berrogeita pikuko media atera zuen eta kriston maila ematen gainera. Ausartuko nintzateke esatera kirolariren bat 60 urtetik pasatzen zela. Argi dago kirol honek teknika itzela eta batez ere talde konpenetrazioa behar duela emaitzak ikusteko. Eta hori urte askorekin lortzen da jeje
Eskerrik asko gurekin egoteko tartetxo bat ateratzeagatik eta jarraitu bide horretan.
No hay comentarios:
Publicar un comentario