Ezkurraren aurreko alean, zerga iruzurraren aurkako Bizkaiko arduradun nagusia izan zenari buruzko informazio zehatza eman genuen. Juan Ramon Ibarra EAJko kidea kartzelan dago, karguaz baliatuta lagunei mesedeak egiteagatik. Ba, azken asteotan, informazio bitxi bat zabaldu da, aurrekoa baino hurbilagoa agian, EAJko alkate ohi bati buruzkoa. Orozkoko Juan Antonio Olaguenagaz ari gara. Izan ere, Kontuen Euskal Epaitegiak esan du hiru urte eta erdiz jaso zuen gainsoldata (50.000 eurotik gora) legez kanpokoa dela. Udalaren sozietate publiko batek ordaindu zion soldata horri alkate gisa kobratzen zuen soldata erdia gehitu behar zaio. Baina ez da “zipriztindu” duen kasu bakarra: 2008an salaketa bat izan zuen, udalaren funtsekin bere egur fabrikari eta arrebaren denda bati onurak emateagatik, eta 2007an, beste salaketa bat egon zen, haren alderdiko zinegotziek ez zegokiena kobratu zutelako (12.000 euro). Hau guztia gehiengoa izanda, eta erabateko inpunitatearekin.
Arrankudiagan Etxaukera sortu zen bezala, Orozko Zubiaur Eraikuntzak sozietatea sortu zuten, etxebizitzak eta lokalak eraiki eta sustatzeko. Juan Antonio Olaguenaga izan zen presidentea azken hauteskundeetara arte, eta soldata bat jaso zuen (1.030 euro hilean), alkatea buru zuen Administrazio Kontseiluak onartuta. Eta kobratzen jarraitu zuen hauteskundeak galdu eta gero ere (bi hilabete). Alkateak soldata hori bermatuta izan zuen bitartean, 2010ean sozietateak 600.000 euroko kreditu bat eskatu zuen, diru faltagatik. Eta, jakina, udalari eskatu zion (dena etxean eta dena berdinek ordainduta). Laburbilduta, Olaguenagak 41.500 euro kobratzen zituen lanaldi erdiagatik, aldi berean bere enpresaren administrazioaz arduratzen baitzen.
Egia esan, gure alkate ohiak soldata erdia Etxaukerako presidente lanagatik “baino ez” zuelako kobratzen (alkate gisa ez zuen kobratzen), bestela Arrankudiagaz ari garela pentsa dezakegu. Hala ere, Orozkon bezala, gure herrian ere ez zegoen oso argi sozietatearen dirua eta kapitala eta udalarena bereizten zituen marra, ezta dieta eta gastuen arteko diferentzia edo sozietatearen eta udalaren interesen artekoa ere, pertsona bera alkate, presidente… izanda.
Hurbiletik egingo dugu jarraipena, baina, dirudienez, ez da oso urrun joan behar “kiratsa” darien egoerak aurkitzeko. Orain ulertzen dugu zergatik batzuk dioten KUDEAKETARAKO alderdiak direla. Gauza bat eranstea falta zaie: KUDEAKETA PROPIOARENA.
Jarraituko du!
¡VAYA BANDA! (SEGUNDA PARTE)
En el anterior número de Ezkurra dábamos detallada información sobre el ex máximo responsable de la lucha contra el fraude fiscal en Bizkaia, el peneuvista Juan Ramón Ibarra, que ha acabado en la cárcel por beneficiar a amigos. Pues bien, estas semanas nos estamos desayunando con una curiosa información, más cercana si cabe que la anterior, en torno a un ex alcalde también del PNV. En concreto nos referimos a Juan Antonio Ollaguenaga de Orozko sobre el que el Tribunal Vasco de Cuentas ha constatado la ilegalidad de un sobresueldo que percibió durante tres años y medio (más de 50.000 euros) de una sociedad pública municipal cuando también cobraba “medio sueldo” como alcalde. Aunque este no es único caso en que se ha visto “salpicado” el alcalde peneuvista, ya que en 2008 se le acusó de haber beneficiado con fondos municipales a su fábrica de maderas y a una tienda propiedad de su hermana por compras de material para el ayuntamiento que presidía, o en el 2007 por “cobros irregulares” de los concejales de su partido durante dos meses por un valor de 12.000 euros. Todo esto con mayoría e impunidad absoluta.
Al igual que en Arrankudiaga con Etxeaukera, en Orozko también crearon una sociedad municipal (Zubiaur Eraikuntzak) dedicada a la construcción y promoción de viviendas y locales. Juan Antonio Ollaguenaga hacía las funciones de presidente en dicha sociedad hasta las últimas elecciones, cobrando un sueldo por ello. Un sueldo de 1.030 euros mensuales que aprobó el Consejo de Administración que el mismo presidía y que dejó de cobrar dos meses después de perder las elecciones. Mientras el alcalde tuvo asegurado dicho sueldo, la sociedad pidió en el año 2010 un crédito de 600.000 euros porque no tenía dinero. ¿A quién le pidió la sociedad el dinero? Pues claro, AL AYUNTAMIENTO que todo queda en casa y todo lo pagan los mismos. Total que Olaguenaga cobraba 41.500 euros por trabajar solo a media jornada, ya que compaginaba los cargos con la administración de su propia empresa.
La verdad es que si no fuera porque nuestro ex alcalde “solo” cobraba también medio sueldo como presidente de Etxeaukera y no como alcalde, cualquiera diría que hablamos de Arrankudiaga. Pero al igual que en Orozko, casi como copia calcada, tampoco aquí estaba nada clara la raya que dividía el dinero y capital de la sociedad con la del ayuntamiento, como tampoco donde se establecía la diferencia de dietas y gastos o los intereses de la sociedad y del ayuntamiento y quién los marcaba cuando uno es a la vez alcalde, presidente…
Seguiremos de cerca los acontecimientos, pero parece ser que cada vez hace falta ir menos lejos para toparnos con ciertos tufos. Ahora entendemos por qué algunos se autodenominan partido de la GESTION. Les falta añadir la coletilla de PROPIA.
¡Continuará!
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario