Udal gobernuaren ardura hartu ondoren, Etxaukeraren datuen berri izan dugu:
Gaur egun, Etxaukera S.A. sozietateak 226.382,54 euro ditu kobratzeko, batez ere Garondoko urbanizazioetatik, eta lursail bat dauka Zollon. Bestalde, 324.652,03 euroko zorra dauka; kopuru horretatik 224.377,87 euro udalari zor dizkio. Horrez gainera, udalak 60.000 euroko ekarpena egin zuen sozietatea sortzeko.
Egoera ekonomiko orokorra dena izanda ere, sozietatearen 2011ko aurreikuspena zen Zollon 4 etxebizitza sustatzea, eta Arrankudiagan 6 edo 8; Administrazio Kontseiluko presidentearentzat 28.766,25 euroko diru-kopurua mantentzea batzarretara joateagatik (2.397 euro hilean), eta 16.233,00 euroko diru-kopurua lan-kontratuko langilearentzat (administraria, lanaldi erdiarekin, 1.352 euro hilean), sozietateak lan-bolumen eskasa izan arren.
Egoera honen aurrean eta korporazioa berrituta, premiazkoena zen Arrakundiaga-Zolloko Udala zorpetzen jarraitzea eragoztea edo Etxaukera mantenduta diru gehiagorik ez galtzea. Administrazio Kontseiluko buruaren diru-kopurua berehala kendu bazen ere, lan-kontratuko langilearen soldata 2012ko ekainera arte mantendu da. Arinago egin nahi genuen, baina Etxaukeraren jarduerarekin lotutako arazo handiak egon dira, aztertu eta konpondu behar izan ditugunak, auzokideen eskaerak eta legeak ezarritakoa betetzeko. Beharrezkoak izan diren kontsulta juridikoak eta teknikoak egin ondoren, sozietatearen Batzar Nagusiak erabaki du sozietatea jarduerarik gabe uztea, eta, ondorioz, administrariarekin zegoen lan-harremana azkentzea, baita Etxaukerak kobratu eta ordaindu behar zuenaren kudeaketa udalaren esku uztea ere.
Argi dago erabaki honekin ez direla konpontzen Etxaukeraren gestioak udalari sortu dizkion arazo guztiak. Etxaukerak egiteko zituen kobrantza eta ordainketa guztiak udalak eta haren zerbitzu juridiko eta teknikoen ardurapean daude orain. Udal honek ezin du kanpoko gestioen ondorioz zorpetutako beste erakunde askoren bidea egin, bide horrek herrien inbertsioak eta etorkizuna hipotekatzen baititu. Hori ez da eta ez da izango gure lan egiteko era. Sozietate edo enpresa paralelo horiek, sarritan, zerbitzu publikoa pribatizatzea eragin dezakete edo erakunde publikoek izan behar duten gardentasuna oztopatu ahal dute. Kasu honetan, auzokideek ez zuten Etxaukeraren sorrerari buruzko informaziorik izan, ezta urteetako gestioarena ere. Erabaki batekin ados egon zein ez, gutxienez informazioa izan behar dugu, iritzia eman ahal izateko.
Tanto por parte del grupo municipal como por todas las personas que tomamos parte en Bildu, hemos manifestado siempre una gran sintonía a la hora de tratar y resolver el tema de la Sociedad Etxaukera S.A. La situación en la que nos encontramos viene marcada por la forma de gestión tanto económica como técnica de quienes la han dirigido. Es de destacar, así mismo, la absoluta falta de información y transparencia mantenida durante años hacia los vecinos y las vecinas del pueblo en lo referente a dicha gestión. Desde su creación, hemos planteado nuestras dudas sobre la necesidad de una sociedad de este tipo en un pueblo como el nuestro, ya que pensábamos que, teniendo en cuenta el volumen de la actividad urbanística del pueblo, el ayuntamiento podía gestionar dicho desarrollo directamente.
Tras asumir el gobierno local, hemos accedido a los datos de Etxaukera:
En la actualidad la Sociedad Etxaukera S.A. tiene pendiente de cobro 226.382,54 euros, principalmente de las urbanizaciones de Garondo, y posee un terreno en Zollo. Por otra parte, tiene una deuda de 324.652,03 euros, de los cuales 224.377,87 euros corresponden a lo que debe al ayuntamiento. El ayuntamiento, además, realizó una aportación inicial de 60.000 euros para la creación de la sociedad.
A pesar del panorama económico general, la previsión de la sociedad para el año 2011 era la de realizar una promoción de 4 viviendas en Zollo y 6 u 8 en Arrankudiaga, manteniendo la asignación de 28.766,25 euros al presidente del Consejo de Administración en concepto de asistencia a juntas (2.397 euros al mes), así como una asignación de 16.233,00 euros para el personal laboral (administrativa a media jornada, 1.352 euros al mes), a pesar del escaso volumen de trabajo de la sociedad.
Ante este panorama y con la llegada de la nueva corporación, lo más urgente era evitar que el Ayuntamiento de Arrankudiaga-Zollo se siguiera endeudando o perdiendo un euro más manteniendo Etxaukera. Si bien la asignación destinada a la Presidencia del Consejo de Administración fue anulada inmediatamente, se ha mantenido el personal laboral de la Sociedad hasta junio de 2012. Aunque nos hubiera gustado haberlo hecho con mayor celeridad, han existido diferentes y serios problemas derivados de la actividad de Etxaukera que necesariamente hemos tenido que tratar y solucionar respetando tanto demandas vecinales como legales. Pues bien, tras realizar las pertinentes consultas jurídicas y técnicas, la Junta General de la Sociedad ha decidido dejar inactiva la misma, y, en consecuencia, extinguir la relación laboral con el personal administrativo, así como poner en manos del ayuntamiento la gestión de los cobros y pagos pendientes correspondientes a Etxaukera.
Es evidente que con esta decisión no se acaban todos los problemas que la gestión de Etxaukera ha generado al ayuntamiento. Tanto los cobros como los pagos pendientes de Etxaukera son tarea ahora del ayuntamiento y de sus servicios jurídicos y técnicos. Este ayuntamiento no puede seguir los pasos de tantos y tantos otros entes endeudados por gestiones ajenas que no han hecho sino hipotecar las inversiones y el futuro de los pueblos. Al menos esa no es ni va a ser nuestra forma de trabajar. Este tipo de sociedades o empresas paralelas conllevan muchas veces la privatización del servicio público o pueden obstaculizar la transparencia con la que deben funcionar todas las instituciones públicas. En este caso, los vecinos y las vecinas no supieron de Etxaukera cuando se creó ni tampoco de su gestión durante años. Se comparta o no una decisión, como mínimo es fundamental estar y ser informados para poder opinar.
Arrankudiaga-Zolloko Bildu
No hay comentarios:
Publicar un comentario