Eta, bitxia bada ere, ezgai eta ustel hauek, gainera, haserre agertzen dira haien lotsariak eta txapuzak agerian jartzen direnean. Edo funtzionarioak egiten dituzte zergen igoeraren erantzule, edo greba egiten duten langileak duten zorte onaz neurri gabe baliatzen diren pribilegiatutzat jotzen dituzte. Izan ere, barkamena eskatu eta eskerrak eman beharko dizkiegu gainera!
Baina egoera ez da kexatzeko eta kito. Horretarako behar beste denbora izan dugu eta, zoritxarrez, izango dugu. Orain haien planei aurre egiteko unea da; orain argi esan behar diegu ez gaudela ados gure soldatetan murrizketak egitearekin, ez dugula nahi langabeziara bidal gaitzaten, prezioak igotzearen eta kaleratzeak merkatzearen aurka gaudela… Hau da, haien gehiegikerien jasaile izateaz kokoteraino gaudela esan behar diegu. Axolagabekeria edo etsipena dira martxan jarri duten guztiak funtziona dezan daukaten aliaturik onena. Aurre egin nahi badiegu, ordea, antolatu, mugitu egin behar dugu.
Otsailaren 25ean gizarte eragile ugarik manifestazio nazional bat deitu dute Bilbon, ELA, LAB, ESK, STEE-EILAS, CGT, EHNE eta HIRU sindikatuen babesarekin. Otsailaren 9an, ELA, LAB eta STEE-EILAS sindikatuek 4 orduko lanuztea deitu dute zerbitzu publiko guztietan. Eta otsailaren 11n, EAk, Aralarrek, Alternatibak eta Ezker Abertzaleak manifestazioak deitu dituzte Hego Euskal Herriko lau hiriburuetan.
Arrazoi ugari daude deialdi horietan parte hartzeko. Garrantzitsuena ez da nork egiten duen deialdia, gure errefusa behin eta berriro adieraztea eta argi eta ozen Aski da! oihukatzea baizik.

¡Basta de lamentarnos!
Llevamos ya mucho (demasiado) tiempo planteando desde esta sección de Ezkurra las tremendas y nefastas consecuencias que para trabajadores y trabajadoras está generando una crisis que nadie adivina a poner fecha final. También venimos manifestando con absoluta rotundidad y contundencia que dicha crisis ha sido generada por grandes grupos económicos y financieros pero con la inestimable ayuda de una clase política corrupta y sin escrúpulos. Todos los días tenemos conocimiento de nuevos y mayores escándalos en torno a grandes y faraónicas inversiones. Y no hace falta ir hasta Castellón o Ciudad Real para descubrir casos de inversiones sin control o a Valencia y Madrid para encontrarnos con obscenos políticos u oligarcas. Aquí en EuskalHerria, por ejemplo, el anterior Gobierno de la Diputación guipuzcoana gastó en una autovía más de 90 millones fuera del presupuesto inicial. Pero es que la Diputación vizcaína le supera con creces en la multimillonaria inversión de una “Super sur” de lujo e infrautilizada a la vez que políticos alaveses son juzgados por realizar y beneficiarse de favores. Y esto no son sino meros y pequeños ejemplos que demuestran a las claras en qué manos hemos estado y porqué hemos llegado a esta situación.
Y aunque parezca chocante, además estos ineptos y corruptos se permiten el lujo de aparecer como indignados cuando se les descubren las vergüenzas y chapuzas, cuando no de situar a funcionarios como el mal que ha causado la subida de impuestos o a trabajadores que realizan huelgas como unos privilegiados que abusan de su suerte. ¡Si es que al final hasta les tenemos que pedir perdón y dar las gracias!
Pero la situación no está para lamentarse y punto. Para ello hemos tenido y, por desgracia, tendremos tiempo de sobra. Ahora es el momento de hacer frente a sus planes, de decirles que no estamos de acuerdo con que nos apliquen recortes en los salarios, que nos manden al paro, que suban precios, que abaraten el despido,… en definitiva de decirles que estamos hartos de ser los paganos de sus desmanes. La apatía o la resignación son los mejores aliados con que cuentan para que todo lo que han puesto en marcha les funcione. Por el contrario, si queremos hacerles frente tenemos que organizarnos, movernos….
El día 25 de febrero multitud de colectivos sociales han convocado una manifestación nacional en Bilbao, con el apoyo de los sindicatos ELA, LAB, ESK, STEE-EILAS, CGT, EHNE e HIRU.
El día 9 ELA, LAB y STEE-EILAS convocan un paro de 4 horas en todos los servicios públicos y el día 11 de febrero EA, Aralar, Alternatiba y la Izquierda Abertzale han convocado a su vez una manifestación también en las cuatro capitales.
Como digo, razones existen de sobra para acudir o tomar parte. Yo incluso me atrevería a decir que lo de menos ahora es quién o quienes convoquen. La cuestión es ser cada día más y más los que les manifestemos nuestro rechazo y les gritemos bien alto y claro ¡basta ya!
No hay comentarios:
Publicar un comentario