miércoles, 30 de noviembre de 2011

ZUEN IRITZIAK:

Silvio Rodríguez

Dice el cantautor cubano Silvio Rodríguez en una de sus canciones:
“Soy feliz, soy un hombre feliz y quiero que me perdonen por este día los muertos de mi felicidad”. Yo las considero unas letras maravillosas dedicadas al Che Guevara y a todas aquellas personas que murieron en la revolución cubana luchando por una sociedad más justa y para posibilitar la felicidad que luego pudo sentir y plasmar Silvio Rodríguez a su manera. Él además así lo ha explicado, y por eso mismo yo las utilicé en un artículo tras las elecciones municipales.
Pues bien, de verdad que he sentido sonrojo y pena al ver que en el primer escrito d
e saludo de los concejales del PNV en Berritsu, interpreten que yo haya hecho uso de estas letras de Silvio Rodríguez para expresar que me produzca felicidad alguna la muerte de alguien o, más grave aún, que yo desee la muerte de concejales, simpatizantes o votantes del PNV. Creo que solo tratando mi escrito y dichas letras desde la ira, la rabia o con muy mala intención se puede llegar a tales conclusiones. Además, aunque os cueste entender, son muchos los militantes y simpatizantes del PNV, incluidos miembros de mi familia, con los que guardo una estrecha y entrañable relación.
Muy al contrario, el artículo estaba escrito con ánimo de expresar un cariño especial y dedicado única y exclusivamente a todos aquellos y aquellas que han sacrificado tanto por este país, incluida su vida. Esos mismos que hicieron que me sumara a la pelea y que manifestara y viviera ese día de felicidad y satisfacción personal a mi modo. Y me e
staba refiriendo tanto a los abertzales de hoy como a los nacionalistas de ayer. De ahí la firma “Betikoentzat”. No pretendo restar importancia al grupo que representáis como concejales del PNV, pero creerme cuando os digo que ni por un instante me vinisteis a la memoria ni tampoco fuisteis protagonistas directos o indirectos de siquiera una de las palabras del artículo.
Eso si, me alegra enormemente que reproduzcáis las letras de un cantautor que tanto y tan emotivas y buenas canciones ha aportado a la revolución cubana y con el que muchísimos revolucionarios del mundo nos identificamos. Os animo a que sigáis haciéndolo, al menos como señal de buen gusto.

¡Va por Silvio!


ONGI ETORRI BERRITSU


Lehengo eta behin ongi etorri herriko aldizkari berria. Bai noski!
Ongi etorria emateaz gain, Ezkurran natorkizue berriro lehenengo Berritsuren inguruan nire iritzi eta komentario batzuk egitera.
Nere uste apalean, bazen garaia herriko EAJ-PNVk edota, nahiago baduzue, udaletxean zabiltzaten hirurok herriari kontatzeko zuen iritziak eta, bide batez, agian, jokaerak azaltzeko ere.
Ez da izango orain arte gauzak kontatzeko aukerarik izan ez duzuelako; Ezkurratik behintzat eskaini ez zaizuelako ez da izan, Bingenek beti ezetz esan baitu elkarrizketa edo gairen baten inguruan iritzia eskatu zaionean.
Pero claro, acusáis a Ezkurra de distorsionar la información e incluso de mentir, cosa que me parece bastante grave la verdad; pero vosotros y vosotras sabréis y parece que nos contareis... y luego los vecinos y vecinas decidirán quien lleva la razón.
Como sabéis, Ezkurra nació precisamente para combatir la falta de información en la que nos teníais inmersos y, que por cierto, hasta ahora reconocéis como error. Nació para combatir la ilegalización de la izquierda abertzale y el consiguiente apartheid municipal del que como poco, a mi entender, fuisteis cómplices. Haciendo memoria, os recordaré que en aquellos tiempos pasabais de hablar de los “incómodos” temas políticos que os planteamos (¿cuántas veces nos lo habrás dicho verdad Bingen?). Es por eso que quiero pensar que aquella decisión política que tomasteis de respetar la ilegalización y no admitirnos en el funcionamiento y en la toma de decisiones del ayuntamiento tal vez vendría de algo más lejos que del batzoki del pueblo, ¿no? (¿tal vez de Sabin Etxea?).
Debe ser por esto cuando decís que no tenéis jefes, o quizá porque lo que os gusta es ser vosotros/as los jefes, para así no tener que contar con nadie y poder decidir a vuestro antojo el futuro del pueblo, ya que sin oposición es aún más fácil ¿verdad?
Porque me parece curioso también que hagáis tanto hincapié en que vosotros tres no tenéis ni jefes ni redactores y que Berritsu es competencia única y exclusiva de quienes formáis el grupo municipal del Partido. Bueno, pues bien, que sea cosa de únicamente tres no me sorprende, la verdad, ya que a eso de que entre dos o tres se decidan las cosas es a lo que nos tenéis acostumbrados desde vuestro partido, y además desde hace ya demasiados años; pero tampoco creo que sea tan positivo ser únicamente tres ¿no? y sigo sin saber quien pensáis que tiene jefes o redactores en este pueblo, y tampoco quiénes pueden ser estos, pero queda claro que en Berritsu sois vosotros mismos y disculparme, pero yo diré que lo que sí que se os nota bastante es “la mala leche”, “la mala baba” que decís que tenemos otros. Yo entiendo que tanto tiempo sin informar de nada y aguantando la critica mensual de vecinos y vecinas no debe ser fácil, y al parecer habéis ido acumulando alusiones. Si estas sirve para aclarar algo, bienvenidas sean también.
Yo os repetiré que desde la izquierda abertzale apostamos justo por lo contrario; estamos por la participación ciudadana, por el auzolan, por decidir y hacer entre todos y todas, o al menos entre muchos y muchas, para que podamos construir un pueblo mucho más al gusto de todos y de todas.
Así lo venimos haciendo en Ezkurra y ahora estamos poniendo los mecanismos para que pueda ser así también en el ayuntamiento. No es casualidad que la comisión de fiestas la formara un grupo de mas de 20 personas, ni tampoco que en los diferentes grupos de trabajo municipales estén participando directa o indirectamente más de 30 vecinos y vecinas. Igual que tampoco lo es que en estas 85 ediciones de Ezkurra halla participado la gente que lo ha hecho.
Como hemos hablado en algún que otro Lantalde municipal, contamos también con vosotros y vosotras, para aportar ideas y propuestas, para estudiarlas y discutirlas y poder tomar así entre todas y todos el camino adecuado en cada momento. Por eso quiero agradeceros públicamente también las aportaciones que con temas urbanísticos habéis hecho en estos últimos días. Esa es la idea; que a los grupos de trabajo pueda asistir cualquier persona interesada en participar. Se admitirán y discutirán las ideas y aportaciones de todos, tanto de grupos políticos como de vecinos y vecinas en general, y se llevarán así los temas ya discutidos a los plenos, para tomar las decisiones oportunas, agilizando también así los mismos.
En Berritsu también criticáis los artículos con seudónimo o sin firma que publica Ezkurra, pero me suena también a pataleta. Yo, sin embargo entiendo y defiendo que así se haga, porque sé lo difícil e incómodo que resulta a los vecinos y a las vecinas opinar públicamente sobre asuntos que tal vez no son del gusto de todas y de todos, el cotilleo, el que dirán… Luego algunos/as tenemos también que vivir y convivir en el pueblo, que no se nos olvide. Y por eso mismo, creo que para poder oír algunas voces hay que permitir el anonimato, y sobre todo respetar las opiniones, más si cabe en los tiempos en que la información municipal brillaba por su ausencia y muchas cosas solo llegaban a la gente de oídas, vamos, como el pan de cada día de nuestro pueblo. Al final es el pueblo el que verdaderamente decide quien es el que miente o distorsiona.
Podéis hablar también de boicot a las anteriores comisiones de fiestas habidas bajo vuestro mandato. Yo no lo creo. Podéis calificar de “escasa difusión” la primera convocatoria de este año, en la que al parecer por error no se os comunico oficial y personalmente como concejales y solo se publicó en los tablones, pero ahí están las disculpas y también los resultados de asistencia a esa comisión, para que cada cual saque las conclusiones que crea oportunas.
Yo, que como sabéis he estado también presente en alguna que otra comisión anterior (tal vez incluso en demasiadas, pero eso es otra historia), sí os diré que esta última comisión de fiestas ha sido realmente participativa y que las diferencias que yo destacaría con anteriores residen en dos aspectos para mi fundamentales. Por un lado, en la comisión de este año no ha habido ningún “fiscal” o “censor” que diga en último término en qué gastar y qué es lo que puede entrar y lo que no en el programa festivo. Entre todos y todas se ha decidido todo. Y, por otro lado, en que el conjunto de participantes de la comisión, además de participar y pasarlo bien, también han trabajado en el día a día de las fiestas. Para mí han sido todo un éxito, la verdad.
Para terminar quisiera felicitar y dar las gracias a toda esa gente que con sus ideas, aportaciones y trabajo participa y da lo que puede por este interés común que es el pueblo.
Animoak Itziarri eta lantaldeak osatzen dituzuen guztioi. Arrankudiaga eta Zollo aurrera!
Jon

No hay comentarios: