Zarataren mapa egin dute.
Baina ez da inolako neurririk hartu, edo behintzat ez da emaitzarik ikusi. Neurri horietako asko beste erakunde batzuetan ezarri behar dira (RENFE, Autopista Vascoaragonesa…) eta ezartzera behartu behar dira. Jarri dira harremanetan zarata sortzen duten agente horiekin? Jaso da erantzunik?
Eta hartu da neurririk Zuluagan, errepideko obrarako jarri dituzten oztopoek sortzen duten zarata arintzeko?
Argiak: Garondo farolak aldatu dituzte, auzokoek eskatuta. Lehenengo urbanizazioan bizi direnen dirua gastatu zuten horretan, eta, orain, herritar guztion dirua. Eta gero saldu nahi izango dute arazoak konpontzen dituztela (baina zergatik eman da arazo hori?).
Leku batzuetan argiak piztuta egoten dira egunez. Auzo batzuetan, aldiz, ez dago argirik gauez, asteburuetan. Lanparak keinuka ere, gau bat eta bi eta gehiago. Eta futbol-zelaiko aldageletan eta frontoian behin baino gehiagotan egon dira argiak piztuta gauez. Eta KZgunean lehen, eta ludotekan eta informatika-gelan ere, sarritan egoten dira argiak piztuta, barruan inor ez badago ere. Badaude holakoak kontrolatzeko mekanismoak (detektagailu antzekoak), aurrezten laguntzen dutenak.

Birziklatzeko ontzi berriak jarri dira. Baina ez daude auzo guztietan, eta bilketa ez da beti ona izan (sarritan pilatu egin dira hondakinak). Herritarrak kontzientziatzeko lana falta da.
Garbiketa enpresa bat kontratatu dute, eraikinak eta kaleak garbitzeko. Auzo gehienetan ez da ezer nabaritu.
Ez da inolako sentsibilizazio kanpainarik egin.
NIVELES DE RUIDO ALARMANTES se desprenden del estudio.
Han hecho un mapa de ruido. Pero no se ha tomado ninguna medida, o, por lo menos, no se ve. La mayoría de las medidas corresponde a las instituciones que generan el ruido: RENFE, Autopista Vasco-aragonesa… ¿Se ha puesto el ayuntamiento en contacto con dichas instituciones? ¿Cuál ha sido la respuesta? Y, ¿se han adoptado medidas en Zuluaga, de cara al ruido generado por los obstáculos de las obras de la carretera? Iluminación: Han cambiado las farolas de Garondo, a petición de los vecinos. Farolas que eran nuevas, y que primero pagaron las personas que viven en la urbanización, y que ahora se han pagado con el dinero de todas y de todos. Y nos querrán vender su eficacia arreglando problemas (pero, ¿por qué se han dado esos problemas?). En algunos sitios las luces públicas suelen estar encendidas de día. En algunos barrios no hay luz por la noche, los fines de semana. Algunas lámparas con luz intermitente una noche y otra. Por otro lado, más de una vez las luces de los vestuarios del campo de fútbol o del frontón se quedan encendidas de noche. Y en el KZgune antes, y en las ludotecas y el aula de informática ahora, las luces suelen estar encendidas aunque no haya nadie. Actualmente existen mecanismos para esas situaciones, que se encienden cuando detectan movimiento y ayudan a ahorrar. En nuestro ayuntamiento parece que no saben de su existencia. Se han puesto contenedores para reciclaje. Pero no en todos los barrios, y la recogida no siempre ha sido buena (más de una vez se ha acumulado el papel fuera del contenedor). No se ha hecho ninguna campaña de sensibilización. Han contratado una empresa de limpieza, para la limpieza de edificios y calles. En la mayoría de los barrios no se nota la limpieza.
“4. NUESTROS MAYORES Trabajaremos en programas de envejecimiento activo (gimnasia, charlas, cursos, etc.). Seguiremos apoyando sus actividades de ocio. Junto con los jóvenes tendrán prioridad en optar a una vivienda municipal en los casos en que presenten problemas de accesibilidad en su actual vivienda. Instalación gratuita de alarmas detectoras de incendios en aquellas viviendas donde residan solo personas mayores.”
Aisialdiko ekintzak laguntzea diru-laguntzak ematea izango da, eta uste dugu hori egiten dutela, baina ez daukagu informaziorik. Laguntzeko modu asko daude, ez dirua ematea bakarrik. Elkartea desagertzeko zorian dago. Hori ez da udalaren erantzukizuna, jakina. Baina udalak ez du ezer hauteman eta horretan eman ahal zuen laguntzaren bat.
Eskaintzen zaizkien ekintzei dagokienez, gimnasiaz gain eta jaietako bazkariaz gain, zer gehiago eskaini zaie?
Etxebizitzei dagokienez, gizarte gaietan gertatzen den bezala, badaude zerbitzuak eta laguntzak, baina informazioa ez da herritarrengana ailegatzen.
Ez da suteetarako alarmarik jarri guk dakigunez.
Apoyar sus actividades de ocio será subvencionar dichas actividades, pero no hay más información. Existen muchas formas de apoyar, no sólo dando dinero. De hecho, la asociación de jubilados y jubiladas está a punto de desaparecer, y el ayuntamiento no ha detectado ese problema ni ha ofrecido ningún apoyo. En cuanto a las actividades que se les ofrecen: gimnasia y la comida de fiestas. Eso es todo. En cuanto a las viviendas, al igual que en los temas sociales, servicios y ayudas existen, pero las personas implicadas no tienen información. No se han instalado alarmas detectoras de incendios.
“5. DEPORTE Fomentaremos la práctica de deporte como hábito saludable de vida. Trabajaremos por la mejora del campo de fútbol instalando césped de hierba artificial, si conseguimos firmar un convenio con Diputación y BBK. Apoyaremos a las asociaciones deportivas del municipio.”
Futbol-zelaia hobetu dute, baina herritarren eta teknikoen iritzia kontuan hartu gabe. Eta, ondorioz, akatsak egon dira: argiteriako posteak zelai ertze-ertzean, arbitroentzako irteerarik ez, jokalarientzako aulkiak erdi-erdian…
Frontoi berria daukagu, baina honetan ere ez zuten kontuan hartu pilotan ari direnen iritzia. Pilotalekuko kantxa luzatu zuten, baina lehen baino baxuagoa da eta pilota-kolpe onenak sarean geratzen dira. Frontoiaren aurreko aldea estu geratu da, eskailerak direla eta.
Bola-jokoa diruz laguntzen dute, baina ez da kirol horren zabalkunderik egiten eta bolatokia itxita egoten da. Zolloko bolatokia egoera penagarrian dago.

Kantxaren egoera gehiagotan plazaratu dugu Ezkurran: erabat utzita dago.
Zer egin dute kirola sustatzeko? Diru- laguntzak eman eta kitto.
Han renovado el campo de fútbol, pero sin tener en cuenta la opinión del pueblo ni la de los técnicos, y de ahí los fallos: postes de luz al borde-borde del campo, no hay salida para árbitros, banquillos en el medio… Tenemos frontón nuevo, pero en este caso tampoco tuvieron en cuenta la opinión de quienes lo utilizaban, y así, la cancha es más larga, pero más baja, y los golpes de pelota más fuertes se quedan en la red. La parte anterior del frontón ha quedado estrecha debido a las escaleras. Subvencionan los bolos, pero no se hace ninguna difusión del juego en sí y la bolera suele estar cerrada. La bolera de Zollo está en un estado lamentable. La situación de la cancha, no es mejor: está totalmente dejada. ¿Qué han hecho para fomentar el deporte?
No hay comentarios:
Publicar un comentario