Estatu batek bere mezu politikoan gatazka baten biktimak konponbiderik ez bilatzeko aitzakia gisa erabiltzen dituenean, estatu horrek argi erakusten du ez daukala gatazka hori konpontzeko asmorik. Eta estatu horrek bere makineria propagandistikoa erabiltzen duenean eta biktimak mikrofono eta kamera aurrean jartzen dituenean, askatasunak murriztea edo mendekua justifikatzeko, estatu horrek itzulera zaila duen bide bati ekin dio. Baina hori guztia ez da kasualitatez gertatzen. Hori behar adinako maila duen politikaririk ez izatearen ondorioa da. Estatu-politikari handiak hauteskundeei begira lan egin beharrean geroko belaunaldiei begira lan egiten dutenak direla esan ohi da, eta estatu espainiarrean penagarria da botoak lortzeko biktimak nola erabiltzen dituzten ikustea.
Eta biktimen aurrean jarrera gogorrena erakusteko lasterketa zoro honen ondorioek panorama latza erakusten digute. Urte bat baino gehiago igaro da atentaturik gabe, eta ezker abertzaleak argi erakutsi du gatazka politikoa eta haren ondorioak konpontzeko duen borondate irmoa. Horren aurrean, estatuak atxilotu eta espetxeratu egiten ditu irtenbidearen protagonista direnak. Bere mezuarekin eta bere praktikarekin etengabeko probokazioari eusten dio, enfrentamenduaren bila, egoera horretan eroso sentitzen delako. Are gehiago orain, lekuz kanpo baitago Euskalduna Jauregian aurkeztutako ekimenaren aurrean edo Ezker Abertzaleak abiarazitako ekimenak hartu duen bidearekin.
Izan ere, estatu horrek, beste batzuei kirol selekzio propioak izateko aukera ukatzen dien bitartean, bere selekzioak erabiltzen ditu pentsamendu nazionalista espainiarraren alderik zaharkituena ateratzeko. Banderak, ereserkiak, oihuak… dena erabil daiteke Espainia “una, grande y libre” hori berreskuratzeko. Estatu bera da espainiarra ez den edozein nazio sentimendu erradikaltzat eta arriskutsutzat jotzen duena. Indarkeriarik gabe dena posible dela dioen estatu horrek bere batasuna kolokan jartzen duen edozer agortu, neutralizatu edo desagerrarazten du. Eta horren adierazpen argia dira Katalunia eta haren estatutua, “Ibarretxe Plana” eta beste hainbeste adibide.
Baina hemen ez da ezer gertatzen Espainiak Munduko Kopan aurrera egitea lortzen badu. Krisia ez da hain larria, Kataluniako estatutua ez da hainbesterako “txanda-pasa” egiten badugu … edo egun hauetan munduan gertatzen denak ez dauka garrantzirik Villak edo Llorentek gola sartzea lortzen badute. Hori bai, telebistak, egunkariak, irratiak… jo ta ke aberriaren apologia egiten. Eta gero harritu egiten dira nazio bat nahi dugun euskaldunak eta katalanak gero eta gehiago garela ikusten dutenean.
Víctimas y … fútbol
Cuando un estado basa o sustenta su discurso político utilizando a las víctimas de un enfrentamiento como parapeto para no poner medios en la resolución del mismo, ese estado demuestra que su voluntad por resolver dicho problema es nula. Cuando ese estado pone en marcha toda su tremenda maquinaria propagandística colocando ante micrófonos y cámaras a víctimas justificando mayores y más grandes recortes de libertades o la venganza como guía de su código penal, ese estado ha emprendido un camino de muy difícil retorno. Pero a todo esto no se llega por casualidad. Es sino la consecuencia de un estado que carece de políticos que den la talla. Se dice que los grandes estadistas son aquellos que no trabajan pensando en las próximas elecciones sino en las próximas generaciones, y en el estado español es penoso ver como no se sonrojan siquiera cuando unos y otros utilizan a las víctimas con el fin de lograr un puñado más de votos.
Y las consecuencias de esa loca carrera por presentarse ante las víctimas como el más duro, nos presentan un penoso panorama. Transcurrido más de un año sin atentados y la voluntad manifiesta de la izquierda abertzale por resolver el conflicto político y sus consecuencias, ese estado detiene y encarcela a aquellos y aquellas que sabe protagonistas de la solución. Desde su discurso y práctica mantiene la constante provocación buscando el enfrentamiento porque es ahí donde de verdad se siente cómodo. Y más aun ahora, descolocado ante iniciativas como las presentadas en el Euskalduna o la propia marcha de la iniciativa emprendida unilateralmente por la Izquierda Abertzale.
Y es que hablamos de que es ese mismo estado que mientras niega a otros a tener sus selecciones deportivas, utiliza las suyas para que fluya lo más rancio del pensamiento nacionalista español. Banderas, himnos, gritos… todo sirve para recuperar de nuevo esa España “Una, grande y libre”. Hablamos del mismo estado que tacha de radical, nocivo y peligroso cualquier sentimiento nacional que no sea el español. Ese estado que sostiene que todo, absolutamente todo es posible sin utilizar la violencia, pero que agota, neutraliza o elimina aquello que consideren cuestiona su unidad. Y para botón de muestra Catalunya y su estatuto, el anteriormente llamado “Plan Ibarretxe” y tantos y tantos ejemplos.
Pero aquí no pasa nada o casi nada mientras España continúe en el mundial. La crisis es menos crisis, lo del estatuto catalán no es para tanto mientras “pasemos” de ronda… o lo que estos días suceda en el mundo es lo de menos si Villa o Llorente meten la bola. Eso si, televisiones, periódicos, radios… funcionando a tope haciendo apología de patria. Y luego se extrañan de que cada día seamos más los vascos y catalanas que deseemos ser una nación.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario