HERRIKO MATARIFE GAZTEARI
Jon Abrisketari
Criar y matar el cerdo era, hasta no hace tanto tiempo, algo muy común en muchos de los baserris de Arrankudiaga y Zollo. Pero ya hace años que, por diferentes razones, es una práctica que se mantiene en muy pocos. La txarriboda era ceremonia a la vez que fiesta. Pero matar el cerdo también suponía bastante trabajo. Quizá por eso, o por el ritmo de vida que llevamos, o por carecer de medios y ganas o por un montón de razones más, la txarriboda es una más de las tradiciones que se están perdiendo. Así que cuando descubrimos que un joven de Zollo de 16 años participaba en la txarriboda, fue una gran y grata sorpresa que no quisimos desaprovechar para charlar con él. Y tras la entrevista fuimos también testigos de que a nuestro joven matarife no le tembló la mano a la hora de “pinchar” 4 hermosos cerdos manteniendo siempre su permanente sonrisa.
50 gazteren artean, inkesta bat egingo bagenu, beraien gustuak edo joerak ezagutzeko, ziur aski batek ere ez zuen planteatuko txerri-hilketan parte hartzea. Nondik datorkizu zure “zaletasun arraro” hori eta noiztik daukazu?
Zaletasuna duela 3-4 urte sortu zitzaidan. Egia esan, etxean beti eduki dugu txerria eta txikitatik ikusi ditut hilketak edo txarribodetan laguntzen ibili naiz. Onartu behar dut ere, txikitan ez zitzaidala gustatzen, Gero, Jose Ramon eta Jose Martinekin ibiltzera animatu naiz, eta asko gustatzen zait, benetan.
Hilketaren etengabe errepikatzen diren hainbat zeremonien multzo bat dela esaten da. Egia da?
Orain ez da hainbeste egiten, baina lehen bai, hainbat errito eta jarraibide zegoen. Txerria baserrian hiltzen zenean, ospakizunerako arrazoi garrantzitsua zen. Kafe eta kopatik hasi, familiakoen arteko bazkariarekin amaitzeko. Orain, txarribodak ez dauka hainbeste garrantzirik. Lehen, goizean goiz hasten ziren. Orain arratsaldean ere egiten da. Jose Ramonek eta Jose Martinek, duela gutxira arte, mantendu egiten zuten hori dena: kafea, kopa eta beste guztia.
¿Tú en concreto con que parte de la matanza te quedarías o cual es la que más te atrae?
A mi me atrae más lo de matar al animal para sangrarlo y partirlo. Aunque siendo sincero, lo que más me gusta es comer el cerdo, claro.
¿El trabajo que haces, es el que te gusta o el que te dicen que hagas?
Depende. En casa, aita es el que mata y yo ayudo en lo que haga falta. José Ramón y José Martín me dejan matar a mí, pero también participo en el resto de trabajos.
Txarribodaren kontu honetan, badago galoirik?
Gure kasuan bai. José Ramón eta José Martin horretaz gehien dakitenak dira; esperientzia handiena dutenak, eta, beraz, maisu lanak egiten dituzten. Ni ikasle xumea naiz oraindik, hasiberria, gainera..
Bitxikeria bat. Zenbat gizon eta zenbat emakume egoten zarete?
Animalia hil, garbitu, zabaldu eta mozteko, bost pertsona egoten gara, guztiak gizonak. Lourdesek odola biltzen laguntzen gaitu. Txorizoak edo odolosteak egiten direnean, emakumeak ere parte hartzen dute. Horrela izan da banaketa baserrietan betidanik.
No hay más que participar en una txerriboda para entender cuando se dice eso de…“chilla como un cerdo” ¿no?
¡Y cómo! Además se dan cuenta que algo muy raro pasa y que “llega su día” porque la víspera no se les da de comer y ese día hay mucha gente y movimiento.
“Del cerdo hasta las pezuñas se comen” pero si habría que repartir ¿con qué parte te quedas tú?
Todo me gusta, pero de quedarme con algo, con el lomo y el tocino.
Gero, odolosteak, txorizoak… egin behar dira. Horretan ere ibiltzen zara?
Ez dut inoiz egin. Etxean, amamak egiten zuen, jende gehiagorekin; baina ni ikasten nengoen eta ezin nuen parte hartu. Hemendik aurrera, ikusiko dugu. Egia esan, asko gustatuko litzaidake ikastea eta parte hartzea.
Te vamos a poner en un pequeño aprieto. Entre las morcillas de Berakatz Eguna de Arrankudiaga o las de San Martines de Zollo ¿con cuales te quedas?
¡Con las de Zollo!! He comido de las dos, pero como las de casa y las del pueblo de cada uno no hay.
¿Qué les dirías a esos y esas jóvenes que no han visto o participado nunca en una txerriboda?
A todos y todas les animaría pero sobre todo a los de mi cuadrilla. Y les diría que es parte de nuestras tradiciones y que no podemos perder. Lo de la pelota mano está bien pero no es lo único y esto también está bien y que sería una pena perderlo. Y sino ¿acaso se pueden comparar las morcillas y chorizos caseros con los industriales? Pues eso!
Kontatu nahi diguzun anekdotaren bat…
José Ramón eta José Martin izan zirela nire lehenengo irakasleak, eta txerri bat hiltzen utzi zidaten lehenak ere, 14 urte nituenean. Oso urduri nengoen. Oraindik ere urduri jartzen naiz batzuetan, baina ez lehenengo egun horretan bezala.
Pues eso, que los mates con salud!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario