sábado, 31 de mayo de 2014

ELKARRIZKETA

INDARRA FUTBOL TALDEARI

Kirol denboraldia amaituta dagoenean, Indarra taldeko kideengana hurbildu gara. 2013-2014 denboraldiaren balantzea eta hurrengo denboraldirako erronkak izan dira elkarrizketaren ardatzak, baita martxan dagoen hauteskunde-prozesua ere.

1.- ¿Qué balance hacéis de la temporada que acaba de finalizar?
El balance en general muy positivo, como en todos los proyectos  quedan cosas por mejorar, pero a grandes rasgos, estamos satisfechos con el trabajo realizado. En lo económico, cuadramos presupuesto, y en lo deportivo, destacar el buen ambiente vivido en todos los equipos. Y por si fuera poco, este año nos hemos lanzado a la creación de la Escuela de Fútbol Eduardo Iturralde. Un objetivo perseguido durante los últimos años. Ver correr hasta 23 chavales por el campo detrás de un balón no tiene nada que ver con lo que se ve por televisión.

2.- Es normal que la práctica totalidad de niños y niñas del pueblo jueguen en el Indarra. Pero ¿qué supone esto para el club? ¿Con qué perspectiva trabajáis?
El que los niños y las niñas jueguen en el Indarra es el fin que justifica la existencia del club. El objetivo no es otro que cualquier niño o niña de Arrankudiaga-Zollo, si quiere jugar al futbol, lo pueda hacer en el Indarra, pasando por todas las categorías. Para lograrlo, hay mucho trabajo por hacer.

3.- Hace unos años el fútbol femenino vivió una cierta “época de gloria”, pero, con el paso del tiempo, muchos equipos incluso han desaparecido. ¿Es posible mantener un equipo femenino en un pequeño pueblo como el nuestro?
Es complicado, me remito a nuestro infantil femenino. 8 ó 9 jugadoras, a nada que una se ponga enferma o tenga exámenes…Vamos justos, pero eso sí, a ilusión no las gana nadie…Este año solo han ganado un partido en la Liga Regular, y puedo asegurar que lo vivido ese día en Plentzia por los padres, madres, jugadoras y entrenador no se nos va a olvidar fácilmente. Merece la pena trabajar todo un año por vivir ese momento. Para la próxima temporada, lo mantendremos, y estamos mirando la posibilidad de incorporar más jugadoras.

4.- Hasta ahora contabais con un equipo alevín pero los críos van creciendo y la mayoría ya no van a poder jugar en esa categoría. ¿Tenéis algo pensado de cara a la próxima temporada?
Objetivos para la temporada 2014-2015. Prioritario, crear 3 equipos: infantil femenino de fútbol 7, alevín masculino de fútbol 7 e infantil masculino de fútbol 11. Con estos 2 últimos equipos, esperamos dar respuesta tanto a los alevines que pasan de categoría, como  a quienes por edad se quedan en categoría alevín. En este punto, destacar la labor de los entrenadores del Regional, tanto Asier como Joseba, para buscar chavales…Son 2 equipos en vez del que ya teníamos, y uno de ellos, de fútbol 11.
Otro objetivo adicional que nos planteamos, es la creación de otros 2 equipos más: cadete fútbol 11, y benjamín de fútbol 7.

5.- ¿Y con respecto al equipo Regional? 
Esta temporada, en lo deportivo empezó mal, muy mal…Los resultados no acompañaban, pero el ambiente era inmejorable. Tras un par de ajustes en el equipo, se empezó a no perder y  llegamos a firmar una vuelta entera sin perder. Probablemente, hemos sido el equipo de la liga que mejor futbol ha practicado. Para el próximo año continúa el mismo bloque. No es descabellado plantearnos subir de categoría, pero, sin olvidarnos, que el objetivo final de este equipo, es dar la posibilidad de que la gente del pueblo pueda jugar en el Indarra. 

6.- Al margen de resultados y clasificaciones, lo que sí habéis logrado es que haya buen ambiente, tranquilidad y respeto en Iberlanda, cosa que es de agradecer.
¡Eso sí que ha sido un giro de 360º! No sólo en Iberlanda, sino que ahora,  también se nos respeta, y nos hacemos respetar, cuando salimos fuera. Representamos a Arrankudiaga. Es una máxima dentro del club, el ambiente es la clave. Como comentaba, es un giro de 360º reconocido por jugadores, familiares, rivales, Federación Vizcaína… y hasta por el Athletic cuando hemos ido a firmar el convenio de colaboración.

7.- ¿Porqué y con que objetivo se plantean las elecciones en el Indarra?  
En cualquier entidad deportiva hay elecciones cada cierto tiempo, y en nuestros estatutos es algo que tenemos recogido. Estamos obligados a ello y así lo estamos haciendo. Como dato, la totalidad de los miembros dela actual junta directiva tenemos la intención de seguir. Seguimos con la misma ilusión o más que el primer día. Además, en caso de ser elegidos, incorporaremos nuevos colaboradores que nos permitan sacar adelante los equipos que hemos mencionado.

8.- ¿Queda algo por añadir? 
Antes de dar por finiquitado el curso todavía tenemos por delante un mes con mucha actividad. El sábado 14 es el torneo Indarra de chicos, el domingo 15 el de chicas y la posterior comida en Gizarte con la colaboración de Ana Mari y el viernes 20 a las 7 de la tarde asamblea general para cerrar definitivamente el proceso electoral. ¡No nos aburrimos!
Por último, agradecer a José, Ángel, Martín, Parra, Joseba, Mariñe y Andoni su labor desinteresada realizada en esta temporada, es un placer compartir este proyecto con este grupo. Así como a los padres, madres y entrenadores por el apoyo recibido. 
Eskerrik asko eta Aupa Indarra!!!

No hay comentarios: