Ez da egia, Bakiolako etxebizitza-tabernaren adjudikazioa EAJren presioei “esker” arautu zenik. Alderdi horren udal ordezkariek eskatu aurretik, denbora zeraman udal gobernuak gaia lantzen, teknikariekin. Eta osoko bilkura hartan jada Bilduk onartu zuen errentamendu hori egiteko era ez zela egokiena. Eta gauza bera adierazi zuen herritarren aurrean udal aldizkariaren bitartez. Zintzotasun osoz. Hala ere, normala da, eta ona ere, EAJk halako jarrerak erabiltzea oposizioa justifikatzeko.
Baina ez da normala, informazioa ezkutatzen dela esan eta gero, bularra harrotu eta dominak jarri ondoren, ezez ez esatea orain arte, Baiolako etxebizitza-tabernari dagokionez, haiek egin duten lanari buruz. Bingen (10 urtetan alkate) osoko bilkura hartan egon zen, eta, dimisioa aurkeztu aurretik, aukera izan zuen esateko berarentzat eta EAJrentzat etxe hori ez zela existitu Bilduk herriarentzat berreskuratu arte. Non dago udalaren jabetzako etxe hau, urte asko eta asko, infekzio-gune bat, zarama eta gorotzak uzteko leku bat, drogatzeko leku bat edo arratoien bizileku izan dela jasotzen duen autokritika? Non dago etxebizitza hori egokitzeko inolako plan praktikorik (atea eta leihoak hormatzea izan ezik) ez dutela prestatu jasotzen duen autokritika? Eta, amaitzeko, EAJk zera erantsi behar zuen: teilatu ia erabat hondatuta zegoela; hezetasunaren ondorioz, hormigoiari eta hormei denbora gutxi geratzen zitzaiela erortzeko. Eta hau ugaritasun-urteetan izan zen, dirua zegoenean.
Arrankudiaga eta Zolloko auzokideek jakin nahiko lukete noiz egin duen EAJk autokritikarik txikiena udaletxeko gestioa dela eta. Azken 10 urteetan, ez dugu halakorik ezagutu, publikoa behintzat. Agian, oposiziorik ez zegoelako!
Etxaukera, Garondoko urbanizazioa, Oxinbururen erosketa, hainbat kontratu ilun, ordezkaritza-gastuak… Bakiolako etxea baino garrantzitsuagoak diren gai batzuen adibidea baino ez dira, eta gai horietan herriak argi dauka informazioa ezkutatu dela. Ez duzue uste gakoa dela aurkariarekiko kritikan harrokeria ekiditea, eta ezinbestekoa zela nolabaiteko autokritikaren bat onartzea?
Berritsu idazten duenaren gustukoa ez bada ere, guk autokritika publikoa erabiltzen jarraituko dugu, apaltasun eta gardentasun osoz, gauzak gero eta hobeto egin ahal izateko. Hor konpon bakoitza bere historiarekin.
¡Manda bemoles!
No es cierto que la adjudicación de la taberna-vivienda de Bakiola haya tomado forma “gracias” a la presión del PNV, ya que, antes de que lo plantearan en el pleno, el grupo de gobierno llevaba tiempo trabajando el tema con los técnicos. Ya en aquel pleno, Bildu reconoció que no había llevado el proceso de arrendamiento de la manera más adecuada, autocrítica que también planteó en la revista municipal, de manera sincera, para conocimiento de todo el pueblo. Pero bueno, es normal y hasta bueno que el PNV utilice este tipo de cosas para justificar su trabajo de oposición.
Lo que no es normal es que, tras decir que en este tema se oculta información, sacar pecho y ponerse medallas en Berritsu, no digan después dónde ha estado hasta ahora su trabajo con respecto a la taberna-vivienda de Bakiola. Bingen (alcalde, ni más ni menos que los últimos 10 años) estaba presente en aquel pleno y antes de dimitir bien pudo decir que ni para él ni para el PNV existía tal vivienda hasta que Bildu la recuperara para el pueblo. ¿Dónde la autocrítica que recoja cómo un montón de años esa casa propiedad del ayuntamiento ha sido un foco de infección, un lugar para depositar basuras o excrementos y fundamentalmente utilizado para drogarse o como placentera residencia para las ratas? ¿Dónde la autocrítica que diga que no han contemplado durante años y años ningún plan práctico (excepto tapiar puerta y ventanas) para dicha vivienda? Y para acabar el PNV debería haber añadido que el tejado estaba tan deteriorado que era cuestión de poco tiempo que el hormigón y los tabiques sucumbieran a las humedades. Y todo esto en los años de “vacas gordas”, cuando había dinero.
A los vecinos y a las vecinas de Arrankudiaga y Zollo les gustaría saber cuando el PNV ha hecho siquiera la más mínima autocrítica por su gestión. Desde luego, de los últimos 10 años no tenemos conocimiento de ninguna que haya sido pública. ¡Igual porque al no haber tenido ni oposición...!
Etxeaukera, urbanización de Garondo, compra de Oxinburu, diversos y oscuros contratos, gastos de representación… son solo ejemplos de temas de muchísima más envergadura que la vivienda de Bakiola y donde de verdad en el pueblo existe el convencimiento de que se ha omitido información. ¿No creéis que la cuestión sería evitar la arrogancia en la crítica hacia el contrario y aceptar que alguna autocrítica hubiera sido incluso de “obligado cumplimiento”?
Aunque no sea del gusto del escribiente de Berritsu, nosotros y nosotras vamos a seguir manteniendo la autocrítica pública como instrumento para intentar hacer cada vez mejor las cosas, pero con absoluta humildad y transparencia. Allá cada cual con su historia.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario