Azken hauteskundeetako emaitzak aurkeztu aurretik, beharrezkoa eta garrantzitsua iruditu zaigu ilegalizazioaren estrategiaren hutsegite nabarmena aipatzea. Estrategia horren helburu bakarra Ezker Abertzalea desagerraraztea eta erakundeetan gehiengo artifizial bat sortzea izan da. Aurrekoari lotuta, nabarmentzekoa da ere Ezker Abertzaleak erakutsitako irmotasuna eta gaitasuna, bai eraso politikoei aurre egiteko, bai eraso errepresiboei ere. Burkideak kartzelan, kontuak blokeatuta, egoitzak itxita, poliziaren jazarpena, funtzionamendua ia klandestinitatean… Neurri hauekin beste edozein erakunde politiko indargabetzeko gai izan zitezkeen horiek ez dute lortu Ezker Abertzalearekin. Izan ere, indartuta eta herritarren babes handiagoarekin atera da.
Duela ez hainbeste, batzuk harro esaten zuten urrutira begiratu behar zutela Ezker Abertzalea ikusteko; orain, berriz, egun daukaten gehiengoa kolokan jar lezakeen indar politiko bakartzat hartzen gaituzte. Arrankudiaga eta Zollo esandakoaren erakusle argia dira; zifrak ikustea besterik ez dago.
2009ko hauteskunde autonomikoetako datuak:
EAJ: 336 boto.
Ezker Abertzalea (legez kanpo utzitako D3Mk ordezkatuta): 128 boto. Alderaketa zehatzagoa egiteko, EAk lortutako 14 botoak eta Aralarrek lortutako 33 botoak gehituko ditugu. Beraz, guztira 175 boto.
Diferentzia, EAJren aldekoa: 208 boto gehiago, Ezker Abertzalea bakarrik hartuta; 161 boto gehiago, EH Bildu osatzen dutenen botoak kontuan hartuta.
2012ko urriko datuak:
EAJ: 283 boto (2009an baino 53 boto gutxiago).
EH Bildu: 277 boto (2009an baino 102 boto gehiago).
Ilegalizazioen 10 urteko garaia amaitu ondoren, eta azken hauteskunde autonomikoetatik 4 urte pasatu eta gero, diferentzia 6 botokoa da.
Zifrekin amaitzeko, aurten 33 boto-emaile gehiago egon dira, eta parte-hartzea % 79,95ekoa izan da. 2009an, % 77,46koa izan zen. Hau da, urriaren 21an, ia % 2,5 altuagoa izan da parte-hartzea.
Azkenik, zoriondu egin nahi ditugu haien konfiantza EH Bildurengan jarri dutenak. Eta Arrankudiaga-Zollo gero eta parte-hartzaileago eta justuago bat lortzeko gure konpromisoa berresten dugu. Gero eta subiranoagoa izango den Euskal Herrian.
Behin eta berrio esan dugu, eta bitartekoak jarri ditugu, baina, gure ustez, benetako demokraziaren oinarria auzokideen parte-hartzea da, ideologiengatik bereizkeriarik egin gabe. Benetako demokrazia botoa ematea baino gehiago da. Hiru gako: udaletik lan egitea, auzoan parte hartzea eta auzolanean laguntzea, denok batera.
Zorionak!!
Elecciones en Arrankudiaga-Zollo
Antes de entrar a presentar las cifras que estas últimas elecciones nos han dejado, creemos necesario e importante constatarel evidente fracaso de la estrategia de la ilegalización. Una estrategia que pretendía y tenía como único objetivo acabar con la Izquierda Abertzale e imponer una mayoría artificial en las instituciones. Otra constatación directamente relacionada con la anterior ha sido la firmeza y capacidad demostrada por la Izquierda Abertzale para superar no solo los golpes políticos, sino incluso los represivos. Dirigentes encarcelados, cuentas bloqueadas, cierre de sedes, persecución y acoso policial a militantes, funcionamiento cuasi clandestino… esto es, seguro que quienes con la mitad de semejante batería de medidas hubieran sido capaces de neutralizar a cualquier otra organización política, no lo han logrado frente a una Izquierda Abertzale que sale reforzada en su estrategia y apoyo popular.
No hace tantos años que algunos alardeaban de tener que mirar muy lejos para ver a la Izquierda Abertzale, y hoy, sin embargo, nos tienen como el único rival político que puede a corto plazo poner en cuestión su mayoría actual. Arrankudiaga y Zolloson fiel reflejo de lo que decimos, y a las cifras nos remitimos.
El PNV obtuvo en las anteriores elecciones autonómicas (2009) 336 votos frente a los 128 de la Izquierda Abertzale representada por la ilegalizada D3M. Pero para realizar una comparación que sea más exacta añadiremos a los votos de la Izquierda Abertzale los 14 obtenidos por EA y los 33 votos de Aralar lo que nos da una cifra de 175 votos. Es decir, la diferencia era favorable al PNV en 208 votos, solo comparando a la Izquierda Abertzale, y de 161 incluyendo a quienes forman parte de EH Bildu.
En estas elecciones de octubre del 2012, el PNV ha obtenido 283 votos (53 menos que en 2009) frente a los 277 votos de EH Bildu (102 votos más que en 2009). La diferencia ahora, diez años después de las ilegalizaciones y cuatro de las últimas elecciones, es de tan solo 6 votos.
Y para finalizar con las cifras, constatar también que el número de votantes se ha incrementado en 33 personas y que la participación en 2009 fue del 77,46% frente al 79,95% del 2012. Casi un 2,5% más de participación en las celebradas el 21 de octubre.
Por últimoqueremos trasladar nuestra más sincera felicitación a aquellos y aquellas que han depositado su confianza en EH Bildu a la vez que reiterar nuestro compromiso por intentar hacer cada día un Arrankudiaga-Zollo más participativo y justo en una Euskal Herria más soberana.
Lo hemos dicho por activa y por pasiva y para ello hemos puesto medios, pero creemos que una democracia real debe basarse en la participación de vecinos y vecinas, sin distinción de ideologías, y no solo en votar cada cuatro años y delegar. Tres claves: trabajar desde el ayuntamiento, participar enel barrio y colaborar en el auzolan, pero todo ello juntos y juntas.
Zorionak!!
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario