
Hilabete bi pasatu dira udal hauteskundeetatik. Eta udalak bide berri bati ekin dio. Bide berri hori ezinbestekoa zen Arrankudiaga eta Zolloko auzokideei merezi duten protagonismoa emateko. Eta horrela agindu zuen Bilduk bere programan.
Hala, Bilduk parte-hartzea eragozten zuen lehenengo oztopoa kendu du: osoko bilkurak egiteko ordua. Azken urteetan goizez egin izan dira, eta horrek eragotzi egin du auzokideen parte-hartzea, eta, batzuetan, zinegotziena ere. Bilduk osoko bilkurak arratsaldez egitea erabaki du, hala nahi duten auzokideek joateko aukera izan dezaten.
Baina ez da hori aldaketa bakarra. Horrez gain, lantalde irekiak eratu dira, herriari interesatzen zaizkion gaiak lantzeko eta osoko bilkurari aurkezteko. Lau lantalde eratu dira, arlo ezberdinak lantzeko: Antolaketa, Hirigintza eta Ingurumena, Kultura eta Kirolak eta Herritarren eskubideak.
Talde politiko bakoitzak ordezkari bana izendatu du lantalde horietan aritzeko.
Lantaldeko arduradunak egingo ditu deialdiak; zuzenean egingo dio deialdia beste talde politikoaren ordezkariari, eta iragarki-oholetan jarriko den deialdi publikoaren bidez herritarrei.
Lantalde hauekin herritarren parte-hartzea sustatu eta erraztu nahi da. Baina, horrez gain, lan berezi bat egingo da auzoetan, bakoitzaren berezitasunak kontuan hartuta, dituzten beharrizanak eta interesak ezagutzeko eta lantzeko.
Aurreko guztiaren buru, alkate berria, Itziar Duoandikoetxea. Ilusio handiz ekin dio bere lanari, batez ere duela gutxi erretiroa hartu duenetik. Ordutik udalean ematen ditu lehen bere lantokian ematen zituen orduak, eta gehiago, eta herritarrekin, herriko enpresekin, udala sartuta dagoen erakundeekin… bildu da.
Hau da, parte-hartzean eta informazioan oinarritutako bide berria daukagu aurrean.
PRIMEROS CAMBIOS: FUNCIONAMIENTO DEL AYUNTAMIENTO

Han pasado dos meses desde las elecciones municipales. Y el ayuntamiento ha iniciado una nueva andadura, necesaria para dar a vecinas y vecinos de Arrankudiaga y Zollo el protagonismo que se merecen. Es lo prometido por Bildu en su programa. Así, Bildu ha eliminado el primer obstáculo para la participación ciudadana: la hora de los plenos. Durante los últimos años, los plenos se han hecho a la mañana, lo que obstaculizaba la asistencia de la gente del pueblo, y, en algunos casos, hasta la de los concejales. Bildu ha decidido celebrar los plenos a la tarde, para que todas las personas que así lo deseen tengan la posibilidad de acudir. Pero no es el único cambio. Además, se han constituido grupos de trabajo abiertos, para trabajar los asuntos que interesan al pueblo y para presentar propuestas al pleno. Se han constituido cuatro grupos: Organización, Urbanismo y Medio Ambiente, Cultura y Deportes, y Derechos Ciudadanos. Cada grupo político ha designado una persona para que le represente en dichos grupos. La persona responsable del grupo se encargará de preparar la convocatoria. Dicha convocatoria se hará a la persona representante del otro grupo político, por escrito y directamente, y al pueblo en general, mediante anuncio en los tablones. Con estos grupos de trabajo se quiere potenciar y facilitar la participación ciudadana. Por otra parte, también se hará un trabajo concreto en los barrios, desde su especificidad, para conocer sus necesidades e intereses. Y a la cabeza de este nuevo funcionamiento, la nueva alcaldesa, Itziar Duoandikoetxea, que ha asumido su cargo con ilusión y dedicación, sobre todo a partir de su jubilación. Desde entonces, dedica a la labor municipal el tiempo que antes dedicaba a su jornada laboral, y más. Además de responder a la dinámica municipal diaria, ha participado en reuniones con vecinas y vecinos, con empresas del pueblo, con organismos en los que participa el ayuntamiento... En definitiva, una nueva andadura basada sobre todo en la participación y en la información.
No hay comentarios:
Publicar un comentario