Vivo en Arrankudiaga y me gusta estar informado de todo, aunque, he de reconocer que son los temas del pueblo los que más me ponen. Por eso y antes de empezar a explayarme quisiera felicitar a Ezkurra por el esfuerzo que hace en ese sentido. Si no fuera por vosotros no me enteraría de na… Pues eso, que hoy mismo ha comenzado la campaña y que estoy super contento con la legalización de BILDU. Parecerá una tontería pero después de ocho años con un ayuntamiento monocolor me hace la ostia de ilusión que por lo menos la gente del pueblo se lo pueda pensar, observar la campaña, ver que nos ofrecen unos y otros y en definitiva, decidir. En realidad, eso mismo se ha hecho en las dos últimas elecciones municipales pero todos sabemos que no ha sido igual. El PNV ha estado tranquilo, sin adversario con las candidaturas de la izquierda abertzale ilegalizadas y seamos serios, ha vivido de las rentas. Ahora, si que tiene competencia y la verdad es que viene con mucha fuerza. Es cierto que la candidatura de BILDU ha causado gran sorpresa e ilusión en el pueblo y con Itziar al frente (¿primera alcaldesa de Arrankudiaga?) nos ofrece muchísima frescura y un color variopinto que me gusta bastante, así lo veo yo. Es una candidatura “diferente”, marcada supongo por los condicionantes de los tribunales, pero que a simple vista se la ve con mucha pegada. Además, el hecho de haber estado en el candelero judicial hasta ayer les ha favorecido, de cara a arrancar con mucho optimismo. Ahora si son legales. Por otro lado, la otra cara de la moneda nos la ofrece el PNV con Bingen a la cabeza. A mi entender es una candidatura bastante continuista y sin novedades de bulto. Por eso, y sin desmerecerla (pues de verdad creo que visto lo visto estos últimos ocho años mucho merito tiene animarse a ir en ella) pienso que Arranku y su ayunta necesitan una dosis de savia nueva urgente, energía positiva en definitiva, que solamente el equipo de BILDU nos la puede ofrecer. ¡Esta vez sí que voto!
Púgil
Un televidente
Servicio de limpieza y ETB
El pasado domingo, pude ver y oír en ETB, las declaraciones de la empresa de limpieza contratada por el ayuntamiento, y si me lo cuentan no me lo creo. Nos vienen a hablar sobre la crisis en el sector, sobre los sueldos, sobre el intrusismo, sobre la calidad de los productos de limpieza, etc.
Nos hablan de la crisis cuando han pasado por encima de la lista de parados y les han contratado a ellas por ser quienes son. La lista, en la que ellas mismas estaban, no se ha movido desde octubre del 2009, cuando antes de ser ellas contratadas rotaba cada tres meses para emplear a tres personas cada vez.
Nos hablan de los sueldos cuando el Ayuntamiento de Arrankudiaga les ha hecho un contrato de más de 82.000 euros; cuando el Gobierno Vasco les ha dado unas subvenciones de por lo menos 58.000 euros, y eso es sólo lo que he podido comprobar en los boletines de Bizkaia y el País Vasco, sin contar otros trabajos que se les da por ser quienes son.
Nos hablan de intrusismo como si vestir un uniforme y rotular un vehiculo te hiciera toda una profesional y cuando han sido contratadas por el Ayuntamiento para hacer trabajos de hostelería en la inauguración del campo de futbol, y muy bien pagadas por cierto (a decir de una de ellas, 300 euros por barba).
Nos hablan de la sospechosa calidad de los productos de limpieza de las intrusas en la profesión, cuando también a decir de una de ellas, ellas tienen gratis los productos de limpieza.
Menudo chanchullo con los disdiras y etxaukeras.
El pasado domingo, pude ver y oír en ETB, las declaraciones de la empresa de limpieza contratada por el ayuntamiento, y si me lo cuentan no me lo creo. Nos vienen a hablar sobre la crisis en el sector, sobre los sueldos, sobre el intrusismo, sobre la calidad de los productos de limpieza, etc.
Nos hablan de la crisis cuando han pasado por encima de la lista de parados y les han contratado a ellas por ser quienes son. La lista, en la que ellas mismas estaban, no se ha movido desde octubre del 2009, cuando antes de ser ellas contratadas rotaba cada tres meses para emplear a tres personas cada vez.
Nos hablan de los sueldos cuando el Ayuntamiento de Arrankudiaga les ha hecho un contrato de más de 82.000 euros; cuando el Gobierno Vasco les ha dado unas subvenciones de por lo menos 58.000 euros, y eso es sólo lo que he podido comprobar en los boletines de Bizkaia y el País Vasco, sin contar otros trabajos que se les da por ser quienes son.
Nos hablan de intrusismo como si vestir un uniforme y rotular un vehiculo te hiciera toda una profesional y cuando han sido contratadas por el Ayuntamiento para hacer trabajos de hostelería en la inauguración del campo de futbol, y muy bien pagadas por cierto (a decir de una de ellas, 300 euros por barba).
Nos hablan de la sospechosa calidad de los productos de limpieza de las intrusas en la profesión, cuando también a decir de una de ellas, ellas tienen gratis los productos de limpieza.
Menudo chanchullo con los disdiras y etxaukeras.
Un televidente
No hay comentarios:
Publicar un comentario