sábado, 30 de abril de 2011

REFLEXIONES SOBRE OTROS COMPROMISOS ADQUIRIDOS POR EAJ-PNV hace 4 años

“9. AGUA Y SANEAMIENTO Garantizaremos el suministro de agua en términos de cantidad y calidad. Depuración de las aguas residuales. Unificación de las tarifas en todo el municipio. Realizaremos campañas de sensibilización para el uso del agua y del saneamiento.”

Kalitatea? Azken seihilekoan gero eta txarragoa izan da uraren kalitatea auzo batzuetan. Udan arazoak egoten dira kantitatearekin. Herriko ur azpiegiturak hiltzen utzi dituzte. Uraren foroa egin zenean, udalak ikuspuntu bat baino ez zigun eman, Aldundiarena (kontsortzioan sartzearena). Dagoeneko, Bakiolatik Partzuergoko ura erabiltzen ari gara, modu puntualean bada ere. (Partzuergoan sartzeko urratsak hauteskundeak eta gero, agian). Tarifak “unifikatuta”, guztiok berdin ordaintzen baitugu, kontsumitzen duguna kontuan hartu gabe. Ez da benetako sentsibilizazio lanik egin, uraren kontsumoa zaintzeko. Herrian gero eta igerileku pribatu gehiago dago. Ez dago horren gaineko kontrolik, ezta kontsumoaren gaineko kontrolik ere.

Durante los últimos meses, la calidad del agua ha ido de mal en peor. En verano, no está garantizada la cantidad.
Han dejado “morir" las infraestructuras hidráulicas del pueblo. En el foro sobre el agua, solo expusieron la alternativa de la Diputación (entrar en el consorcio). Actualmente, aunque de modo puntual, ya utilizamos el agua del Consorcio conectada desde Bakiola (parece que los pasos para entrar en el Consorcio quedan para después de las elecciones).
Las tarifas están “unificadas”, porque todo el mundo paga igual, al margen de lo que se consuma.
No se ha desarrollado un verdadero programa de sensibilización para cuidar el consumo del agua. En el pueblo hay cada día más piscinas privadas, sin ningún tipo de normativa y sin ningún control del consumo.

“10. IGUALDAD Y ACCIÓN SOCIAL Aplicaremos el programa de igualdad en todos los ámbitos del ayuntamiento. Aumentaremos las ayudas destinadas a proyectos de colaboración con el tercer mundo y ayuda humanitaria.”

Ez dago berdintasun planik. Idazkietan ez da hizkera zaintzen eta hizkera sexista erabiltzen da (vecinos, todos, interesados…). Genero politikaren arloko irizpideen (Eusko Jaurlaritza) arabera emakumeen segurtasunerako "puntu beltza” den tunela egin dute Elexaldetik Garondora joateko. Laguntzak eman dira, baina ez dago inolako arautegirik. Kasu batzuetan, edo gehienetan, herriarekin zerikusirik ez duten erakundeei ematen zaizkie garapenerako laguntza horiek.

No hay un Plan de Igualdad. En los escritos del ayuntamiento se utiliza un lenguaje sexista (vecinos, todos, interesados…).
Han construido un túnel considerado como “punto negro” para la seguridad de las mujeres en los criterios establecidos por el Gobierno Vasco en cuanto a políticas de género.
Existen ayudas para proyectos de colaboración, pero sin ningún tipo de normativa. En muchos casos, las ayudas se conceden a instituciones que no tienen ninguna relación con nuestro pueblo.

“11. URBANISMO Seguimos mejorando los parques y las zonas de juego. Prolongaremos el bidegorri de Iberlanda. Regeneración del parque de Zuloaga y colocación de parque infantil. Seguiremos desarrollando el Plan de Accesibilidad elaborado por el ayuntamiento: pasarela al B. de Labeko, acceso a la estación de Renfe, etc.”

Plazako parke berria jartzeko, sinadurak aurkeztu behar izan ziren udaletxean. Parke batzuk nahiko utzita daude. Irisgarritasun plana: Labekoko eta Atxandiko pasarelak egin dituzte. Renfeko geltokia: ez da ezer aldatu, ez udalaren aldetik, ez Renferen aldetik. Azken hilabeteotan, zerbait mugitu da, auzokide batzuen ekimenari esker (ordutegiak aldatzeko eta geltokia egokitzeko). Udaletxera joateko, bidea zeharkatu behar da, semafororik eta zebrabiderik gabe. Garondorako semaforoa kendu egin dute.

El parque de la plaza se consiguió después de una recogida de firmas promovida por vecinas y vecinos.
Algunos parques están dejados, no se cuidan.
Plan de accesibilidad: han construido las pasarelas de Labeko y Atxandi.
Estación de RENFE: no ha cambiado nada. Parece que últimamente se ha movido algo el tema y que existe un proyecto para mejorar el acceso. Todo esto después de una iniciativa vecinal solicitando la adecuación de los horarios de tren y la reforma de la estación.
Para ir al ayuntamiento, hay que cruzar la carretera, sin semáforo ni paso de cebra. Han quitado el semáforo de Garondo.

“12. HACIENDA Y PATRIMONIO Seguiremos con nuestra política de lucha contra el fraude exigiendo el pago a los deudores e inspeccionando y sancionando a las empresas del municipio que no tengan correctos sus datos fiscales.”

Zorrak kobratu dituzte enpresa baten bidez, baina eguneroko gauzetan, obretan adibidez, ez dago kontrolik. Askok ez dute baimenik eskatzen (gainera publikoki esaten dute) eta beste batzuk bai; udalak ez ditu auzokide guztiak berdin neurtzen.

Han contratado una empresa para cobrar las deudas, pero en el día a día (en obras, por ejemplo), no hay control. Mucha gente no pide permiso (y así lo proclaman públicamente); otros sí. El ayuntamiento no utiliza el mismo rasero con todo el mundo.

No hay comentarios: