
Ezkurrako postontzian hartutako gutuna. Honako hau eskatzen zuen: “Amigos de Ezkurra: Soy una señora de avanzada edad del barrio de Atxeta, que está cansada de las injusticias que comete la concejala del barrio, la señorita Paqui, apoyada siempre por el alcalde. No sé ya como protestar, y se me ha ocurrido escribiros a la revista. Quiero que aparezca por favor en la siguiente revista este artículo:
Como vecina del barrio de Atxeta, me gustaría protestar por los años de totalitarismo y malas formas que estamos sufriendo los vecinos de este barrio, por la concejala que tenemos.
Sus malas formas, sus malas caras, han sido el pan nuestro de cada día.
Yo, como vecina y siendo la voz de muchos, muchísimos más que piensan como yo, y que han sido vecinos votantes del PNV, queremos denunciar públicamente lo que ha pasado en el barrio durante estos años.
Esta chica llegó para ser concejala a cambio de un trabajo; aquí todos lo sabemos. Una vez dentro del ayuntamiento, ha hecho del local del barrio su “choco particular”.
Siempre con el visto bueno del PNV.
Y lo más gordo está ahora, que enchufa, por lo que me he enterado, a sus 2 hermanas en ayuntamiento. Estas aprovechan la crisis para hacer negocio.
Ya está bien de tanto rollo y tanto mamoneo y enchufismo. Mis hijas han estado en paro y nadie las ha enchufado.
¡En Atxeta nos gusta la gente honrada y transparente!
Una vecina de Atxeta
Opinando, que es gerundio.
El otro día tuve una conversación muy interesante con unos amigos y vecinos que todos conocemos en el pueblo y de los que, por supuesto, me reservo sus nombres.
Se trataba de unas propuestas para el apartado de elkarrizketak de Ezkurra. Muy interesantes, la verdad, y confío en que podamos hacer algo con todo ello. Muy de agradecer y desde estas líneas también: eskerrik asko!
También tratamos otros temas relacionados con la revista y sobre diferentes realidades de Arrankudiaga. Muy muy interesante, benetan; pero me pareció que hay algo que no se entiende y que tal vez sería bueno volver a explicar sobre esta revista y su cometido.
A mi entender, Ezkurra nació como respuesta a la ilegalización, pero con el objetivo claro de informar al pueblo de manera directa y de cubrir el vacío informativo en el que vivíamos. Además de ser la voz de la izquierda abertzale de Arrankudiaga y Zollo, también es la voz de quien se anima a escribir y aportar. Por eso me parece que a todos y todas nos resulta tan atractiva e interesante.
Al contrario que en otros medios de información, este es muchísimo más cercano y además en este se puede ser espectador o tomar parte directamente en la película. Yo creo que es bueno que las diferentes opiniones que existen sobre los asuntos que nos incumben a todos y todas estén sobre la mesa. Creo que esta revista puede ser una buenísima vía para hablar públicamente de las cosas más cotidianas y las menos cotidianas que nos rodean, buenas y menos buenas; me gustaría que mucha más gente expresara sus opiniones sobre las cosas, sobre lo que escribió uno y que el “cobarde” no firmó, o sobre lo que están haciendo en tal barrio. Lo bueno sería que todas las opiniones estuvieran presentes, para que tantas y tantas cosas no se queden en el tintero de una buena plática o conversación de bar. Lo que sale en esas conversaciones se queda entre unas pocas personas, y muchos de los temas suelen ser de interés para todo el pueblo.
Además tengo entendido que en el ayuntamiento también leen Ezkurra y las opiniones de la gente podrían venirles bien y tomar nota. Incluso ellos también algún día podrían contarnos algo desde estas u otras páginas de información.
Desde aquí solo me queda animaros a todos y a todas a participar, a opinar. Porque somos un pueblo cada vez más grande y para convivir hay que decir las cosas claramente y dialogar.
Urte berri on danori!!
Jon
No hay comentarios:
Publicar un comentario